Offline
GOBIERNO ASIGNA RECURSOS EN EL PRESUPUESTO NACIONAL 2025 Más de S/ 5,700 mllns. para obras en regiones
Publicado en 12/02/2025 09:14
NACIONALES
Objetivo es ejecutar 262 proyectos acordados por consenso en los Consejos de Estado Regional a fin de reducir brechas de infraestructura. Mejorarán aeropuertos, ampliarán hospitales. impulsarán iniciativas de irrigación y de protección ante inundaciones, entre otras.

Con el propósito de concretar los acuerdos y compromisos asumidos por el Ejecutivo en los Consejos de Estado Regional (CER), el presupuesto nacional de apertura para este 2025 contempla más de 5,700 millones de soles para impulsar la ejecución de 262 proyectos consensuados por ministros de Estado y gobernadores regionales.

“Las asignaciones de presupuesto a los proyectos priorizados en los CER ratifican que el Gobierno de la presidenta Boluarte es de hechos y no de palabras”, destacó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

 

Entre los proyectos priorizados destacan la mejora de 4 aeropuertos en las regiones de Huánuco, Junín, Huancavelica y Amazonas, y el mejoramiento y/o ampliación de los hospitales Antonio Lorena, en Cusco; Garrido Rosillo, en Tumbes; y Pampas, en Huancavelica; así como del Hospital Regional de Loreto.

También sobresale el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, en la región Piura; la protección ante el peligro de inundaciones del río La Leche, en Lambayeque; las carreteras Palian - Vilcacoto - Acopalca - Abra Huaytapallana - Pariahuanca, en Junín; Puente Rancho - Chaglla - Rumichaca, en Huánuco; Boca del Río - Tacna, en Tacna; y Checca - Mazocruz, en Puno; y la construcción de la presa Iruro, en Arequipa.

 

De esta manera, el Consejo de Estado Regional se ha constituido como una eficaz instancia operativa del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI).

 

Los CER son espacios de gobernanza multinivel, donde los actores del gobierno nacional y regional dialogan técnica y políticamente en torno al desarrollo de los territorios, lográndose acuerdos y compromisos importantes en mesas bilaterales que coadyuvan al cierre de brechas, sobre todo de infraestructura.

 

En las seis ediciones del CER, realizadas entre el 2023 y el 2024, las autoridades del Ejecutivo y los gobiernos regionales, así como sus equipos técnicos, han coincidido en el desarrollo de acciones conjuntas en los territorios.

 

Acuerdos

El Ejecutivo ha cumplido con el 81.2 % de los 1,337 acuerdos asumidos en los cinco primeros CER, entre el 2023 y el 2024, lo que ratifica la decisión política del Gobierno para avanzar en el cierre de brechas y el desarrollo territorial.

 

Entre los principales logros destacan la creación de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres; la emisión de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial; la reforma de la Ley de Contrataciones del Estado; el destrabe del proyecto Chavimochic III en La Libertad; el impulso del proyecto de agua y alcantarillado de Juliaca en la región Puno; y la creación de la Mesa Técnica para Madre de Dios. 

Cabe indicar que en el VI Consejo de Estado Regional, llevado a cabo el 11 y 12 de diciembre en Piura, participaron 19 gobernadores regionales y 10 ministros de Estado, y se desarrollaron 105 reuniones técnicas .

Comentarios