Offline
Ministerio de la Producción PRODUCE y GORE La Libertad impulsan acciones para fortalecer el sector pesquero, industrial y las mype
NACIONALES
Publicado en 04/02/2025

El ministro Sergio González destacó el respaldo del Ejecutivo para impulsar la estrategia Procompite en La Libertad, brindando asistencia técnica y asesoramiento a emprendedores.

Con el objetivo de fortalecer la competitividad y el crecimiento del sector productivo en la región La Libertad, el ministro de la Producción, Sergio González, junto al gobernador regional, César Acuña, lideró una mesa de trabajo en la que se definieron estrategias clave para el desarrollo del sector pesquero, industrial y de las micro y pequeñas empresas (MYPE).

Durante el encuentro, se anunció la modernización del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Chavimochic, con una inversión de S/ 50 millones. “Como Ministerio de la Producción, contamos con una cartera de proyectos estratégicos para La Libertad. Estamos ejecutando la construcción e implementación del CITE Chavimochic, con una inversión de S/ 50 millones”, destacó el ministro González.

Fortalecimiento de la pesca artesanal e impulso industrial
Uno de los principales temas abordados fue la modernización de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) de Pacasmayo, Puerto Malabrigo y Salaverry, con el propósito de optimizar sus condiciones operativas y garantizar mejores servicios para los pescadores artesanales. Se priorizó la elaboración del expediente técnico del DPA de Malabrigo, dada la necesidad de mejorar la infraestructura del muelle.

Asimismo, se evaluó el avance del Parque Industrial Tecno Ecológico La Libertad, que se desarrollará en un área de 168 hectáreas del proyecto Chavimochic. Actualmente, se están realizando estudios preliminares en coordinación con la Dirección Regional de Producción (DIREPRO) de La Libertad, con asistencia técnica de PRODUCE.

"El Programa Nacional de Diversificación Productiva brinda asistencia técnica para la formulación de proyectos de parques industriales. Es un compromiso del Estado para fortalecer la reactivación económica del país", subrayó el titular de PRODUCE.

Apoyo a las MYPE y fortalecimiento del ecosistema de innovación
En la reunión, se acordó coordinar con el Programa Nacional Tu Empresa la implementación de un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente en la región, con el fin de brindar asesoramiento a emprendedores en su formalización y consolidación empresarial.

Por su parte, el CITE Cuero y Calzado Trujillo continúa impulsando iniciativas en beneficio de los productores locales, promoviendo su acceso a programas de compras públicas. Este centro cuenta con una planta operativa y un laboratorio en proceso de acreditación para evaluar la calidad de los productos del sector.

En este contexto, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, anunció la intención de adquirir calzado escolar para los estudiantes de la región a través del Programa Nacional Compras MyPerú, que permite a las MYPE abastecer de bienes a entidades del Estado. En respuesta, el ministro de la Producción, Sergio González, expresó su respaldo a esta iniciativa y destacó la importancia de fortalecer la participación de las micro y pequeñas empresas de la región en las compras públicas.

En materia de innovación y desarrollo tecnológico, ProInnóvate desempeña un rol fundamental en el fortalecimiento de la región, fomentando la integración de tecnologías digitales y biotecnología, así como la formación de talento humano altamente calificado.

"Nuestro sector dispone de más de S/ 200 millones en recursos no reembolsables para que nuestras micro, pequeñas y medianas empresas accedan a financiamiento que les permita innovar y obtener certificaciones para la exportación de sus productos", destacó el ministro González.

Participación de autoridades y representantes del sector
La reunión contó con la participación de diversas autoridades y representantes del sector productivo. Estuvieron presentes César Quispe Luján, viceministro de MYPE e Industria; Julia Soto, gerenta regional de la Producción de La Libertad; y Fernando Guerra, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad. Asimismo, participaron Katia Novoa, jefa del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES); Alberto Maurer, director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP); y Christian Flores, director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa.

También asistieron Antonella Romero, directora de la Dirección General de Desarrollo Empresarial; Silvia Carhuamaca, directora ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva; y Albert Diaz Alfaro, director general de la Dirección General de Pesca Artesanal. Además, formaron parte del encuentro Solange Sachun Bautinza, responsable regional del Programa A Comer Pescado; Noé Balbín, director general de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícola, junto a otras autoridades y representantes del sector.

Acciones del Estado para reforzar la seguridad en La Libertad
Tras la reunión, el ministro Sergio González participó en la presentación de 200 efectivos policiales provenientes del VRAEM, quienes patrullarán las calles de La Libertad para reforzar la seguridad en la región. Con estas acciones, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la competitividad de La Libertad, promoviendo el crecimiento de sus sectores productivos y la generación de empleo.

Comentarios