Offline
Estas son las recomendaciones de Cancillería a los peruanos si son detenidos en EE.UU.
Publicado en 27/01/2025 12:31
NACIONALES

Si te encuentras en Estados Unidos y has sido detenido o te has entregado a una autoridad migratoria estadounidense, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Cancillería peruana ha publicado diversas recomendaciones de protección legal para nuestros connacionales y sus familias.

Así, detalla las siguientes acciones:
 
-Mantén la calma y no te resistas ni obstruyas a los agentes u oficiales.
 
-No mientas ni entregues documentos falsos, las consecuencias pueden ser graves.
 
-Prepárate y habla con tu familia sobre qué hacer si te detienen. Memoriza los números de teléfono de tus seres queridos y tu abogado/a.
 
-Ten un plan de emergencia si tienes hijos o necesitas tomar medicamentos.
 
-Recuerda tu número de detención, que empieza con "A", y díselo a tu familia. Esto les ayudará a encontrarte más rápido.
 
La Cancillería también informó que cuentan con los siguientes derechos:
 
-Puedes elegir permanecer en silencio, si decides hacerlo, manifiesta en voz alta esta decisión. No estás obligado a responder preguntas sobre dónde naciste, si eres ciudadano de Estados Unidos o cómo entraste al país. (En aeropuertos, cruces fronterizos y para algunos tipos de visas, como turistas o viajes de negocios, pueden aplicar reglas distintas).
 
-La policía puede revisarte. Pueden registrar tu ropa si creen que llevas algo ilegal o un arma.
 
-Si te arresta la policía, tienes derecho a un abogado gratuito. El gobierno local debe asignarte uno si no puedes pagar.
 
-Si te detiene ICE,  puedes hablar con un abogado, pero debes buscar uno por tu cuenta para que te represente. Además, puedes contactar a tu consulado para que te brinde asesoría u orientación legal y pedir una lista de abogados gratuitos o de bajo costo. Esta llamada no afecta tu derecho a comunicarte con tu familia. También puedes pedirle a un oficial que lo haga por ti.
 
Comentarios