A fin de combatir el crimen organizado desde diversos frentes y garantizar su erradicación, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, invocó, desde la ciudad de Trujillo, en la región La Libertad, a todas las autoridades del Estado y a la sociedad civil a comprometerse en la lucha contra este flagelo.
"Al igual que en la década de los ochenta y noventa, esta lucha debe convocar a la unidad de todos los poderes del Estado, de todos los niveles de gobierno, y a todos los peruanos y peruanas para vencer al crimen organizado", indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
En esa línea, el premier Adrianzén señaló que el trabajo conjunto realizado, en la última semana en la capital liberteña, con los titulares del Poder Judicial, Janet Tello, y del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, es una muestra "indubitable de la unidad de los poderes del Estado para hacer frente al terrorismo urbano".
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) llegó a la región La Libertad para presentar, junto al presidente del Congreso; el gobernador de la región, César Acuña; los ministros del Interior, Juan José Santiváñez, y Defensa, Walter Astudillo; y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general del Ejército, David Ojeda, los recursos humanos y logísticos que afianzarán la seguridad ciudadana.
La actividad se realizó en el Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla, donde se presentó a un nuevo contingente de policías y 400 efectivos de las Fuerzas Armadas, así como 120 vehículos donados por el Gobierno Regional de La Libertad, los cuales serán desplegados para impulsar el trabajo que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP) en el combate a la delincuencia.
"No duden de que si necesitamos más personal, los tendremos aquí, y estén seguros de que no escatimaremos recursos presupuestarios para dotar a nuestras fuerzas de la logística que requieran", remarcó el premier Adrianzén.
Compromisos cumplidos
El jefe del Gabinete Ministerial destacó que el arribo de los efectivos muestra el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional en la lucha contra este flagelo. “Nos habíamos comprometido a traer a las fuerzas especiales del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, y hoy han sido presentadas. Prometimos traer una mayor dotación de policías, y se cumplió. También indicamos que traeríamos personal especializado en inteligencia de la PNP, y el primer grupo ha llegado”, añadió.
El titular de la PCM también resaltó el inicio de las operaciones de la unidad móvil de Migraciones, que contribuye a realizar el control de identidad, con el objetivo avanzar en la desarticulación organizaciones criminales compuestas por extranjeros.