Titular de la PCM reafirmó compromiso del Gobierno con el saneamiento de los límites con el objetivo de promover inversión pública en el cierre de brechas.
A fin de avanzar en el ordenamiento territorial y la mejor provisión de servicios públicos, el Ejecutivo aprobó en el último Consejo de Ministros tres proyectos de ley que definen el 90 % de los límites internos en el departamento de Tumbes y dos tramos de la colindancia entre los departamentos de Amazonas y San Martín, y reconocen, oficialmente, las capitales de hecho en el departamento de Madre de Dios.
“Con estos tres proyectos de ley, el Ejecutivo brinda una mayor seguridad jurídica a las autoridades de los departamentos involucradas, quienes podrán administrar de una mejor manera los territorios”, indicó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
El jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que estas iniciativas legislativas, cuya aprobación depende del Congreso de la República, reafirman el compromiso político del Gobierno nacional de acelerar la definición de los límites, lo cual contribuirá a la promoción de la inversión pública en proyectos de infraestructura y de acceso a servicios básicos como agua potable, salud y educación.
Cabe recordar que, como parte de este proceso liderado por la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), anteriormente se presentaron seis proyectos de ley referidos a definir límites territoriales, los cuales se encuentran actualmente en el Legislativo. Estas iniciativas beneficiarán a más de un millón de personas en ocho departamentos del norte, centro y sur del país.
Finalmente, el titular de la PCM destacó la reciente publicación de la Ley nro. 32239, que sanea los límites que comparten los departamentos de Cusco y Puno, y que se suma a otras leyes aprobadas en el último año, las cuales definieron las colindancias entre los departamentos Amazonas y La Libertad, y Arequipa y Cusco. Estas leyes impactaron de manera positiva en más de 500 mil personas.