➢ En el encuentro se abordaron temas como la reactivación productiva, el fortalecimiento de las acciones de Sanipes y el mejoramiento en los procesos de créditos para los maricultores.
El ministro de la Producción, Sergio González, sostuvo una importante reunión con el gremio de maricultores de Piura, acompañado por el Viceministro de Pesca y Acuicultura, el Jefe de Gabinete, la Directora Ejecutiva de SANIPES, la jefa de FONDEPES, el presidente del IMARPE, y los Directores Generales de Acuicultura y de Pesca Artesanal. El objetivo fue coordinar esfuerzos para reactivar y mejorar la actividad productiva de la maricultura, especialmente en el cultivo de la concha de abanico, y fomentar una acuicultura sostenible en la región.
Durante el encuentro, se abordaron iniciativas para impulsar la diversificación productiva y la competitividad en la maricultura, garantizando la armonía con la preservación del medio ambiente, la conservación de la biodiversidad y la sanidad e inocuidad de los recursos hidrobiológicos. Se destacó que Piura es una de las principales regiones del país en desarrollar y aprovechar los beneficios de la acuicultura, generando más de 40 mil puestos de trabajo directos e indirectos.
Fortalecimiento de SANIPES y FONDEPES
La Directora Ejecutiva de SANIPES enfatizó la importancia de fortalecer las acciones sanitarias para garantizar productos de calidad tanto para el consumo como para la industria. Estas acciones son fundamentales para asegurar la generación de empleo, ingresos y el desarrollo de cadenas productivas sostenibles.
Por su parte, la jefa de FONDEPES recibió las inquietudes de los agremiados quienes solicitan que puedan ser mejorados los procesos para agilizar y flexibilizar los créditos destinados a los maricultores, facilitando el acceso a financiamiento y promoviendo el crecimiento de la actividad acuícola en la región.
Impulso integral para la maricultura
El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos señaló que este año marcará un punto de inflexión en la maricultura peruana, no solo mediante el fortalecimiento del cultivo de especies como la concha de abanico, sino también a través del desarrollo de estudios científicos y la mejora de la alimentación para dichas especies.
El ministro de la Producción reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con los actores del sector para consolidar a Piura como líder en acuicultura sostenible, asegurando beneficios económicos, sociales y ambientales. "La maricultura es una actividad clave para el desarrollo económico y social de Piura, y vamos a potenciarla con decisiones que impulsen su competitividad y sostenibilidad", declaró el titular del PRODUCE, Sergio González.
Impacto económico y social de la maricultura
La maricultura no solo contribuye significativamente al Producto Bruto Interno (PBI) del sector, sino que también genera oportunidades laborales y fortalece las cadenas de valor en las comunidades costeras. La apuesta por una acuicultura sostenible en Piura representa un modelo a seguir para otras regiones del país, impulsando una economía azul que equilibra productividad y cuidado del medio ambiente.
El Ministerio de la Producción continuará trabajando en estrecha colaboración con el gremio de maricultores y las instituciones vinculadas al sector para consolidar un modelo productivo que beneficie a todos los peruanos.