Distribución de utensilios comenzó a fines del 2024 y a la fecha, ya son más de 22 distritos beneficiados con la renovación de equipamientos.
El Gobierno, mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de la Producción (Produce), se encuentra distribuyendo cerca de 5 mil kits de cocina y utensilios destinados al mejoramiento y renovación del equipamiento para la preparación de las comidas de los comedores populares y ollas comunes que son centros de atención del Programa de Complementación Alimentaria (PCA).
Por ello, el año 2025 continuamos con la entrega de 146 kits para potenciar y fortalecer la atención de los 49 comedores populares y 97 ollas comunes de Pachacámac, con el objetivo de beneficiar a más de 10 mil usuarios del mencionado distrito.
“Una de las grandes prioridades que tenemos es combatir el hambre, poder atender a la población que está en pobreza extrema y reducir esas grandes brechas que aún tenemos. El trabajo que hacemos desde el Programa de Complementación Alimentaria es fundamental y un primer avance que hemos tenido es el incremento del presupuesto: más del 200%”, sentenció la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Jessica Niño de Guzmán, quien fue la encargada de la entrega de los kits. La autoridad estuvo acompañada del alcalde distrital de Pachacámac, Enrique Cabrera; la directora general de Articulación de las Prestaciones Sociales del Midis, Edith Bautista y del director de Prestaciones Sociales Complementarias, Harry Ramos.
Los kits contienen diversos utensilios como una cocina industrial de tres hornillas, cacerolas, sartenes, ollas, menaje, estantes de aluminio, entre otros; se viene realizando desde el año 2024 y a la fecha, se han distribuido en los distritos de Ancón, Carabayllo, Lurín, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, San Martín de Porres, Santa María del Mar, Surquillo, El Agustino, Puente Piedra, Lurigancho – Chosica, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, La Perla, Ventanilla, Carmen de la Legua, Bellavista, Mi Perú y Callao.
Es importante precisar que en Pachacámac, se ha reconocido al 100% de ollas comunes – 97 en total – como centros de atención del PCA, contarán con diversos beneficios como un presupuesto continuo, acceso al subsidio económico destinado a ollas comunes y comedores populares registrados en el mencionado programa, por un total de más de S/ 65 millones para la adquisición directa de alimentos perecibles, frescos y variados de los productores locales y fomentar así la economía, entre otros.