Offline
Ministerio de la Producción Viceministro de Pesca de Perú y Subsecretario de Pesca de Chile se reúnen para aprobar el plan de trabajo anual 2025 del Proyecto Humboldt 2
NACIONALES
Publicado en 08/01/2025

- Este esfuerzo permitirá canalizar una inversión superior a 3 millones de dólares destinados a impulsar acciones conjuntas que beneficiarán a ambas naciones.

El Viceministerio de Pesca y Acuicultura de Perú, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Chile, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunciaron hoy la aprobación de la continuidad del emblemático proyecto Humboldt 2 para el año 2025, una iniciativa clave para fortalecer la cooperación regional en el sector pesquero y acuícola. Este esfuerzo permitirá canalizar una inversión superior a 3 millones de dólares destinados a impulsar acciones conjuntas que beneficiarán a ambas naciones.

El proyecto Humboldt 2 tiene como objetivo central promover la gestión sostenible y responsable de los recursos marinos compartidos por Perú y Chile, con un enfoque especial en la preservación de los ecosistemas del Pacífico suroriental. A través de esta colaboración, se busca optimizar las prácticas de pesca y acuicultura mediante el uso de tecnologías innovadoras, la formación técnica de pescadores y acuicultores, y el fortalecimiento de las políticas públicas orientadas a la sostenibilidad ambiental y la equidad social.

“La continuidad del proyecto Humboldt 2 es una muestra de la firme voluntad de Perú y Chile por trabajar juntos en la gestión sostenible de nuestros recursos marinos. Esta iniciativa refuerza nuestra capacidad para enfrentar los desafíos ambientales y económicos que afectan a la pesca y la acuicultura, siempre con el bienestar de nuestras comunidades como prioridad,” afirmó el viceministro de Pesca y Acuicultura de Perú, Jesús Barrientos

Este acuerdo representa un hito histórico en la articulación bilateral, consolidando un compromiso firme con la protección de los recursos hidrobiológicos y el bienestar de las comunidades pesqueras de ambos países. Asimismo, la continuidad de Humboldt 2 contribuirá a la resiliencia del sector frente a los desafíos climáticos y económicos, garantizando una pesca sostenible que beneficie tanto a las generaciones presentes como futuras.

 

El avance conjunto de esta iniciativa reafirma la importancia del trabajo coordinado entre gobiernos, organismos internacionales, y actores locales para construir un modelo de desarrollo marítimo inclusivo y sostenible en la región.
Comentarios