Offline
PRODUCE: A bordo de BIC Olaya, IMARPE evaluará recurso calamar gigante en la zona centro del litoral del país
Publicado en 19/12/2024 21:00
NACIONALES

Con la finalidad de evaluar los indicadores del estado actual del recurso calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), el ministerio de la Producción (PRODUCE) a través del Instituto del Mar del Perú- IMARPE realizará un crucero de investigación a bordo del Buque de Investigación Científica "José Olaya Balandra", del 16 al 23 de diciembre, el cual cubrirá la zona centro del litoral peruano, desde las 50 hasta las 150 millas náuticas.

“El crucero de investigación a bordo del BIC José Olaya Balandra es una muestra del compromiso del sector con la sostenibilidad de nuestros recursos marinos. Evaluar el estado del calamar gigante no solo nos permitirá tomar importantes decisiones informadas para el manejo responsable de esta importante recurso hidrobiológico, siempre cuidando los ecosistemas marinos,” señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

Esta actividad de investigación tiene un enfoque multidisciplinario, participan científicos y personal técnico especializado en biología, acústica, pesca, oceanografía y genética, con el objetivo de estimar índices de abundancia del calamar gigante a partir de información acústica y por artes de pesca; así como determinar su distribución, concentración, estructura poblacional, estado biológico e interrelaciones con el ambiente marino y la variabilidad genética a lo largo de su distribución latitudinal y longitudinal en el área de estudio.

Asimismo, es importante destacar que esta expedición científica se lleva a cabo después de cuatro años, lo que reafirma el compromiso del Estado con la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos. Este esfuerzo permitirá recopilar información clave sobre la biología, distribución y dinámica poblacional de la especie, contribuyendo de manera significativa a su gestión sostenible y al desarrollo de las actividades pesqueras.

Los resultados de esta investigación contribuirán al análisis de las proyecciones de pesca del calamar gigante para el 2025 y sus medidas de ordenación pesquera.

Según el último comunicado del ENFEN (emitido el 13 de diciembre de 2024), se espera que la disponibilidad del calamar gigante mejore progresivamente a lo largo del 2025, alcanzando niveles similares a los anteriores al fenómeno de El Niño 2023-2024, siempre que los indicadores biológicos y oceanográficos se mantengan en condiciones similares a los actuales.

Este crucero marca el retorno del BIC "José Olaya Balandra" a su misión principal de investigación de los principales recursos pesqueros en el litoral peruano, contribuyendo a su sostenibilidad.

Comentarios