La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, informó hoy que su despacho, junto con el Gobierno Regional de Piura, impulsarán la creación del nuevo Centro de Innovación Tecnológico Público Catacaos (Cite Catacaos), el cual fortalecerá y será un modelo para el sector artesanal y turístico del norte del Perú.
Para esta nueva infraestructura –valorizada en 4 millones de soles–, se iniciará el estudio de preinversión para que, a mediano plazo, se concrete su ejecución, ya que posibilitará la prestación de servicios de innovación y transferencia tecnológica para los casi 6000 artesanos de Piura, así como de otras regiones del país.
La ministra Desilú León explicó que este nuevo Cite Público será posible gracias a que fue suscrito un convenio específico de colaboración interinstitucional entre el Mincetur y el Gobierno Regional de Piura, permitiendo la transferencia de un inmueble de 2500 metros cuadrados ubicado en Catacaos, y, el cual, será sede del futuro Centro de Innovación Tecnológico.
“El nuevo Cite Público Catacaos será trascendental para preservar y promover nuestra rica herencia cultural, así como para fomentar el desarrollo económico y social de Catacaos y de la región. El Gobierno peruano tiene un compromiso con el sector artesanal y esto lo demuestra”, destacó la titular del Mincetur.
Añadió que la firma del convenio de colaboración permitirá impulsar este proyecto, el cual tendrá un equipamiento de última generación para que el nuevo Centro de Innovación Tecnológico funcione según las necesidades de los artesanos.
“En Piura venimos trabajando, además, en una serie de proyectos. Uno de ellos es el turismo de playa, hay que fortalecer y trabajar ese circuito. Estamos evaluando las prioridades, Catacaos es una de estas y es importante convertirlo en un pueblo de encanto”, aseveró la ministra.
Trabajo a favor de la población
Desde el Gobierno Nacional se viene trabajando en una serie de medidas a favor de la población, esto es, en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el impulso económico y turístico, entre otros.
Al respecto, la titular del Mincetur comentó que, en Piura, el Mincetur viene coordinando con las autoridades regionales y locales la priorización de proyectos que permitan fortalecer a esta región como destino turístico. Para ello, se reunió con el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, y otras autoridades locales.
Artesanos en Piura
La región Piura posee a la fecha 5647 inscritos en el Registro Nacional de Artesanos (RNA). De ese número, 5618 son artesanos, 25 asociaciones y 4 empresas de la actividad artesanal. Estos se dedican a las líneas fibra vegetal (40%), textilería (21%), alfarería y cerámica (14%), joyería y orfebrería (10 %), talla (4%), bisutería (4%), recurso acuícola (3%), cueros y pieles (3%), pintura (2%).
El distrito de Catacaos cuenta con 2433 artesanos, son 1867 artesanos los inscritos en la línea artesanal de fibra vegetal y 375 artesanos en la línea de joyería y orfebrería, estas dos líneas son las que predominan en el distrito.