Offline
Anillo Vial Periférico: estos son los 12 distritos de Lima y Callao por donde irá la autopista
Publicado en 05/04/2024 00:43
NACIONALES
Obra será adjudicada este jueves y su construcción permitirá a los usuarios de vehículos ligeros trasladarse de Ate a Independencia en apenas 15 minutos.

 Lima Metropolitana es la quinta ciudad con mayor congestión vehicular del mundo, de acuerdo con la firma especializada Tomtom Traffic. Transitar diez kilómetros en auto demora en promedio 27 minutos con 10 segundos, muy por encima de ciudades como Bogotá o Ciudad de México. Esto no solo ocasiona un gasto de tiempo, sino un costo económico por el uso de combustible y los problemas ambientales que se generan.

 

Una de las salidas para enfrentar este problema es la construcción del Anillo Vial Periférico (AVP), una autopista de 34.8 kilómetros de longitud, que será adjudicada este jueves 4 de abril con una inversión superior a los 3,400 millones de dólares, según anunció el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
 
La autopista va desde el óvalo de las 200 Millas, en la Provincia Constitucional del Callao, hasta la av. Circunvalación, en el distrito de San Luis. 
 
Luis Enrique Gonzales, director de proyectos de ProInversión, señaló que el objetivo de esta futura vía es que el gran usuario, es decir los vehículos ligeros, lleguen de un punto a otro en el menor tiempo posible.
 
De acuerdo con ProInversión, el Anillo Vial Periférico facilitará la interconexión de los usuarios con la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la carretera Central, pero además mejorará la circulación en Lima Metropolitana y el Callao, porque también conectará las avenidas Circunvalación, Ramiro Prialé, Próceres de la Independencia, Túpac Amaru, Faucett, Gambetta, entre otras. 
 
 
Con estas conexiones, el Anillo Vial Periférico de Lima y Callao facilitará el acceso a los megaproyectos Muelle Sur del puerto del Callao, el Muelle Norte, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el megapuerto de Chancay y el futuro parque industrial de Ancón.
 
Importante ahorro de tiempo
 
En la actualidad, llegar desde Ate hasta Independencia o viceversa demora en promedio 60 minutos, en vehículo, pero con el AVP se espera que ese tiempo se reduzca a solo 15 minutos. 
 
El proyecto comprende tres carriles por cada sentido con peajes y dos carriles por sentido sin peaje para una conexión local. Habrá puentes peatonales cada 500 metros, se respetarán las áreas verdes y se contempla la presencia de vías locales de libre acceso.
 
Todas las intersecciones a nivel serán eliminadas para ser reemplazadas por puentes, viaductos, intercambiadores viales, entre otros, según informó ProInversión.
 
 
¿Por qué distritos pasará?
 
Esta megaobra vial conectará el Callao con 11 distritos de Lima mediante tres tramos:
 
Tramo 1: Callao, San Martín de Porres y Los Olivos 
 
Inicia en el óvalo 200 Millas y sigue por las avenidas Elmer Faucett, Canta Callao, Naranjal; se contempla un viaducto que cruzará la Panamericana Norte en dirección a Túpac Amaru.
 
Tramo 2: Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica
 
Inicia en avenida Túpac Amaru, continúa por Independencia con un túnel de 2 km debajo de Lomas de Amancaes, sigue por la avenida El Sol en San Juan de Lurigancho, cruza por encima de la Línea 1 y continúa con un túnel por Las Lomas de Mangomarca hasta la autopista Ramiro Prialé
 
Tramo 3: El Agustino, Santa Anita, Ate, La Molina y San Luis
 
Inicia en Ramiro Prialé y el río Rímac a través de viaducto, sigue por la avenida 22 de Julio, carretera Central, Separadora Industrial, continúa mediante viaducto en la Vía de Evitamiento hasta la avenida Circunvalación.
 
 
Cerca de 5 millones de beneficiados
 
De acuerdo con Proinversión, cuando la obra esté concluida, cerca de cinco millones de personas se beneficiarán con el ahorro de hasta 50 % en el tiempo de viaje, descongestionando distintos cuellos de botella que ahora afectan a los usuarios.
 
En su discurso ante el Congreso de la República, el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén resaltó que el Anillo Vial Periférico fomentará también la creación de empleos en el sector industria, construcción, comercio, servicios, entre otros.
 
Esta gran obra generará alrededor de 70,000 empleos directos e indirectos en fase de construcción y otros 20,000 cuando empiecen las operaciones y el mantenimiento, lo que aportará significativamente al crecimiento económico de Lima y Callao.
Comentarios