Por ello se recomienda no comprar estos productos a vendedores ambulantes, en mercados, ferias o por sitios web de procedencia desconocida.

La Digemid aconseja no desechar los medicamentos que ya no usan o los vencidos junto con los residuos comunes del hogar, ya que pueden ser recolectados y ser nuevamente vendidos. Para evitar esto, el Minsa tiene 154 puntos de acopio en Lima Metropolitana y 42 a nivel nacional.
Cabe indicar que, durante los últimos cinco años, la Digemid, en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional, realizó más de 63 operativos en 145 establecimientos de Lima Metropolitana. Además, se destruyeron más de 42 toneladas de medicamentos incautados.
DATOS
• La producción, el transporte, el almacenamiento y la comercialización de medicamentos falsificados y vencidos está tipificada en el Código Penal como delito contra la salud pública y es sancionado con penas que van desde los 4 a 15 años de prisión.
• El próximo 10 de febrero se conmemora el Día contra la Falsificación de Medicamentos.