Offline
ANTE UN FENÓMENO EL NIÑO DÉBIL, ASEGURA SCOTIABANK Mejoran proyecciones sobre el PBI
NACIONALES
Publicado en 31/01/2024

Debido a que se tendrá un Fenómeno El Niño (FEN) menos intenso a lo esperado, el departamento de Estudios Económicos del Scotiabank mejoró su proyección del crecimiento del producto bruto interno (PBI) del Perú de 2.3% a 2.7% para el presente año.

 

 

“Esta decisión se sustenta en un FEN menos intenso, un efecto estadístico positivo por una caída mayor a la proyectada de la actividad económica en el 2023 y una potencial desaceleración de la economía mundial menor a la calculada”, precisó.

 

En su reciente reporte semanal, la entidad financiera refirió que el último informe de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) muestra que hay una probabilidad de 45% de que sea débil y 23% que no se concrete durante el primer trimestre de este año.

 

Indicó que un FEN débil implicaría un impacto menor sobre los sectores primarios, en particular pesca y agropecuario. “Ahora, asumimos una campaña de pesca con una afectación marginal, lo que junto a una baja base de comparación –durante el 2023 no se abrió de forma oficial la primera temporada– permitiría un importante crecimiento del sector (16.7%)”, agregó la entidad.

 

Sectores

 

La recuperación del sector pesca favorecería también la producción de harina de pescado e indirectamente a la manufactura primaria (7.3%).

 

El rubro agropecuario también registraría una recuperación (2.4%), aunque sin llegar a los niveles de actividad del 2022.

Comentarios