Offline
MENÚ
INVERSIÓN REFERENCIAL SUMARÍA US$ 800 MILLONES Dos proyectos eléctricos beneficiarán a siete regiones
Publicado en 27/01/2024 00:49
NACIONALES
Minem y el Consorcio Eléctrico Yapay firmaron los contratos respectivos de concesión.

Se fortalecerá el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en el norte de nuestro país, luego de que el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en representación del Estado, y el Consorcio Eléctrico Yapay S. A. firmaron los contratos de concesión de los proyectos Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo y Enlace 500 kV Celendín-Piura.

 

 

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que ambos planes, de acuerdo con las bases del concurso de proyectos integrales, fueron adjudicados a la empresa Interconexión Eléctrica.

 

Esta empresa, junto con Dunas Energía, constituyó el Consorcio Eléctrico Yapay para que sea el concesionario de estos proyectos, ofertó por ambos planes una inversión referencial que llegaría a los 800 millones de dólares y un costo anual por operación y mantenimiento de 8.1 millones de dólares.

 

“Con las firmas de los dos contratos de concesión se incrementará en más de 1,000 kilómetros de longitud las líneas de alta tensión de 500 kV en siete departamentos del país, lo que beneficiará a más de tres millones de peruanos en Cajamarca, Huánuco, La Libertad, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Piura, con un suministro de energía eléctrica de calidad y confiable”, resaltó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

 

 

Alta tensión

 

Gracias estos dos proyectos, los más grandes adjudicados en el sector de transmisión, la red de líneas de alta tensión de 500 kV superará los 4,000 kilómetros en el país.

 

Agregó que los proyectos fortalecerán las actividades productivas, comerciales, industriales y de servicios en los departamentos beneficiarios.

 

A su turno, el viceministro de Electricidad del Minem, Jaime Luyo, resaltó el proceso de licitación desarrollado por ProInversión por ser competitivo y transparente, y felicitó a la empresa concesionaria por apostar por el país.

 

Transición energética

El gerente general de las empresas de ISA en el Perú, Cristian Remolina, destacó que con ambos proyectos se sentaran las bases para el proceso de transición energética del país.

 

“Estamos muy motivados por la firma de ambos contratos. La ejecución de estos proyectos permitirá fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico y, de la misma forma, facilitará la entrada de energías limpias provenientes de los proyectos eólicos ubicados en Talara, Piura y Cajamarca, y complementará el SEIN ante posibles desabastecimientos por casos de emergencia”, mencionó.

 

Soporte

 

“El sector eléctrico es estratégico, es el soporte de la economía nacional y la modernidad”, resaltó el viceministro de Electricidad del Minem.

Comentarios