La ministra de Educación, Miriam Ponce, afirmó que los resultados del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) muestran que la medida promedio del Perú subió siete puntos en Lectura (de 401 a 408) y cuatro puntos en Ciencia (de 404 a 408) respecto de PISA 2018, aunque estas diferencias no son estadísticamente significativas.
Afirmó que aún hay desafíos pendientes en el desarrollo de las competencias de los estudiantes peruanos.
Al presentar los resultados de PISA 2022 en una conferencia de prensa, la ministra Ponce dijo que el Perú, al igual que más del 50% de los países participantes, no pudo sostener su rendimiento en cuanto a Matemática. Anotó que la medida promedio de nuestro país disminuyó nueve puntos (391) respecto de la edición del 2018 (400), una diferencia estadísticamente significativa. Asimismo, señaló que pese a esta caída, los resultados obtenidos por los estudiantes peruanos del 2009 en adelante reflejan un desempeño positivo tanto en esta competencia como en las otras.
La titular de Educación sostuvo que considerando los resultados de PISA 2022, el Perú muestra un rendimiento promedio en lectura y ciencia similar al promedio de América Latina, y un rendimiento en Matemática superior al de los países de la región, a pesar de la reducción de nueve puntos en su medida promedio.
Formación de valores
La titular de Educación anunció que se implementará la estrategia nacional de civismo y formación en valores ‘101% Buen Ciudadano’, con la finalidad de recuperar y fortalecer la formación ética de los ciudadanos, crear conciencia sobre los derechos humanos y la convivencia democrática e impulsar la construcción de un país justo y equitativo.
Informó que la estrategia, que se desarrollará con el apoyo de los organismos intersectoriales y la empresa privada, favorecerá la formación de nuevos paradigmas de los estudiantes.