Offline
Zona afectada por derrame de petróleo no reune condiciones para la pesca artesanal
Publicado en 03/12/2023 12:41
NACIONALES
En un comunicado de la PCM se precisa que no se cuenta con evidencias concluyentes que permitan señalar que el área este libre de presencia de combustible.

 La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló que el mar colindante al distrito de Ventanilla, afectado por el derrame de petróleo el 15 de enero de 2022, no cuenta con las condiciones para un desarrollo normal de actividades extractivas de recursos biológicos relacionados con la pesca artesanal.

 

Esta información fue dada a conocer a través de un comunicado respecto al estado de las playas y la pesca artesanal, afectada por el derrame de petróleo ocurrido el año pasado. 
 
"En base a los resultados de la evaluación, no se cuenta con evidencias concluyentes que permitan señalar que la zona afectada por el derrame esté libre de presencia de petróleo. Por consiguiente, no se cuenta con las condiciones para un desarrollo normal de las actividades extractivas. de recursos hidrobiológicos relacionados con la pesca artesanal", indica. 
 
 
Asimismo, precisa que de acuerdo con la información recogida y con atención a la salubridad de los distritos afectados por el derrame en cuestión, "se exhorta medidas a las respectivas municipalidades a que dicten las pertinentes según sus competencias, con el fin de salvar la salud de la población”.
 
"La información técnica producida por los sectores u organismos técnicos correspondientes es oficial y de acceso público, y tiene como objetivo sustentar las medidas administrativas tomadas o por tomarse, con la finalidad de garantizar el acceso seguro de la población a las playas, los recursos hidrobiológicos. y otras actividades que han sido afectadas por el derrame”, agrega.
 
 
El informe 
 
El comunicado refiere que la última evaluación ambiental focal realizada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del 1 al 4 de agosto de 2023, reveló que en el agua superficial del mar de la playa Los Delfines (Ventanilla) se evidenció la superación de los estándares de calidad ambiental para agua, principalmente en el parámetro hidrocarburos totales de petróleo, para la categoría 4, E3.
 
Respecto al componente de sedimento se evidencia la superación del nivel de fondo, principalmente en el parámetro hidrocarburos totales de petróleo, en las playas Costa Azul, Los Delfines y Cavero (Ventanilla); Santa Rosa Grande (Santa Rosa); Chacra y Mar, y Del Óvalo (Aucallama); Crisantemos Chancay y Cascajo (Chancay), y Grande (Huacho).
 
También se evidencia la superación del nivel de fondo, principalmente en el parámetro hidrocarburos totales de petróleo, en las zonas submareales del terminal multiboyas n.° 2 y de la playa Ventanilla.
 
De la evaluación organoléptica efectuada en las zonas rocosas de las formaciones costeras playa Cavero y Punta Lachay, en Ventanilla y Huacho, respectivamente, se observará impregnación de hidrocarburos en roca.
 
Estudios ambientales
 
Según los resultados de los estudios ambientales de calidad, realizados entre los meses de marzo y octubre de 2022, se verificó que "las acciones de primera respuesta ejecutadas por refinería La Pampilla (Relapasaa) en las playas afectadas por el derrame no fueron eficientes". 
 
 
Esto motivó la emisión de la medida administrativa que obliga la presentación de un plan de rehabilitación ante el Ministerio de Energía y Minas. 
 
Posteriormente aprobado dicho plan, el OEFA, en atención al artículo 66-F del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos (RPAAH), realizó la supervisión de su ejecución incluyendo una muestra de verificación. Con ello se determinará la no afectación de las playas impactadas por la emergencia ambiental del 15 y 24 de enero de 2022.
 
En tanto, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud, informó el 17 de noviembre que, de las 30 playas de baño y recreación impactadas por el derrame, 25 se encuentran aún en condición de afectada (determinadas por el OEFA).  
 
Estos son: Chica, Grande 1, Grande 2, Hondable, Los Corales (Santa Rosa); Dieciocho Ancón, Las Conchitas, Miramar 1, Miramar 2, San Francisco Grande, D'onofrio, Casino Naútico, Esmar 1, Esmar 2, Los Pocitos, (Ancón); Costa Azul 1, Costa Azul 2, Bahía Blanca (Ventanilla); Chacra y Mar, Chacra y Mar Peñón (Aucallama); Puerto, Chancayllo, Agua Dulce, Acapulco y Río Seco (Chancay).
 
"En estas playas se ejecutarán los planos de rehabilitación, por lo que se insta a la población a no asistir a ellas hasta que se modifique esta condición a ya no afectada", añade. 
Comentarios