El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, anunció que se publicó la norma legal que habilita el desembolso de S/ 800 de subvención económica para 28,786 guías de turismo, montaña, caminata y artesanos. Un esfuerzo del gobierno peruano para apoyar a estos importantes actores de la cadena turística, dijo.
La información de los beneficiarios está disponible en la plataforma alojada en la
página web del Mincetur, en la sección de Campañas y Eventos o directamente en el enlace:
Subvención económica para guías de turismo y artesanos. Desde allí, se podrá conocer quiénes recibirán este apoyo, el cual estará disponible a partir del 20 de noviembre a través de las agencias del Banco de la Nación.
“Buscamos respaldar a miles de profesionales del turismo, que se han visto afectados por diversos motivos. En total se entregarán aproximadamente S/ 24 millones, para impulsar la economía familiar y del sector. Desde el Ejecutivo, continuaremos trabajando de manera ardua. Todos conocemos la trascendencia de la actividad turística y como viene generando oportunidades para los peruanos”, indicó el titular del Mincetur.
Es importante señalar que la lista de beneficiarios fue trabajada de manera detallada por el Mincetur y contrastada con diversas entidades del Estado y es de resaltar que este beneficio está dirigido a aquellos ciudadanos que no han recibido apoyo de ningún programa social o entrega de subvención económica y que son trabajadores independientes.
¿Cómo conocer si eres beneficiario?
Para conocer si eres beneficiario, puedes ingresar a la plataforma digital y proporcionar tu número de DNI si eres artesano. Si eres guía de turismo, licenciado en turismo dedicado a la guía de montaña o caminata, deberás ingresar tu número de Registro Único de Contribuyentes (RUC). También puedes consultar llamando al (01) 6804854.
Cabe precisar que los beneficiarios podrán hacer efectivo el cobro de la subvención económica hasta el 31 de diciembre del 2023. La entrega de la subvención es personal y debe realizarse en la ventanilla del Banco de la Nación con la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI). No podrá hacer efectivo el cobro en agentes o cajeros de dicha entidad bancaria.