Offline
¿Quieres ahorrar en la iluminación de tu hogar? Sigue estos consejos de Osinergmin
Publicado en 01/11/2023 00:57
NACIONALES

 La entidad reguladora del sector energético, Osinergmin, está comprometida en ayudar a los usuarios a reducir sus gastos en electricidad y promover prácticas sostenibles en el hogar. Al respecto, ofrece recomendaciones clave para optimizar la iluminación en casa y, al mismo tiempo, ahorrar dinero.

 

1. Cambio a focos LED: Un paso inteligente para el ahorro energético
 
Osinergmin sugiere reemplazar los focos incandescentes y ahorradores por los focos tipo LED. Esta acción simple puede marcar una gran diferencia en el consumo de electricidad. Los focos LED proporcionan la misma cantidad de luz que los incandescentes, pero con un consumo de energía hasta nueve veces menor que los incandescentes y la mitad de los ahorradores.
 
Por ejemplo, si en tu hogar utilizas ocho focos incandescentes en varios espacios, podrías estar gastando hasta 120 soles al mes en tu factura de electricidad. Sin embargo, si todos estos focos fueran LED, ese gasto podría reducirse a tan solo 12 soles al mes.

 

 

2. Durabilidad y eficiencia de los focos LED
 
Otra ventaja de los focos LED es su durabilidad. Mientras que los incandescentes tienen una vida útil de solo 1000 horas y los ahorradores de 8000, los LED pueden durar alrededor de 
50 000 horas. Esto significa que un LED podría funcionar durante aproximadamente 15 años si se enciende durante ocho horas al día, en comparación con los tres meses de vida de un foco incandescente en las mismas condiciones.
 
Se recomienda verificar la potencia de iluminación de cada foco (medida en lúmenes) y su consumo de energía (medido en watts) para elegir aquel que proporcione más luz con menos energía.
 
 
3. Etiqueta de eficiencia energética en tus compras
 
Al comprar focos u electrodomésticos como refrigeradoras y lavadoras, Osinergmin aconseja revisar la etiqueta de eficiencia energética. Los equipos clasificados con las letras A, B y C consumen menos energía y, por lo tanto, son más eficientes. Por otro lado, los que llevan las letras D y E tienen un consumo medio, mientras que los que presentan F y G consumen una cantidad significativamente mayor de energía.
 
4. Aprovecha la luz solar y evita desperdiciar energía
 
Osinergmin también destaca la importancia de aprovechar la luz solar tanto como sea posible. Además, se recomienda apagar los focos en habitaciones que no estén en uso para evitar pérdidas innecesarias de energía.
 
Estas recomendaciones forman parte de la estrategia de acercamiento de Osinergmin con la ciudadanía para que conozca cómo hacer un uso eficiente de la energía, así como sobre sus derechos como usuarios. Estas acciones se realizan de manera permanente a escala nacional, y son parte de la estrategia que le ha permitido a la institución ser reconocida con el Premio Nacional a la Calidad 2023 y la Medalla Líder en Calidad – Categoría Oro, que otorga anualmente el Comité de Gestión de la Calidad.
Comentarios