Ministra Hania Pérez de Cuéllar informó también que el 2 de noviembre se iniciarán las obras de pistas y veredas que su sector financió en Huaycán.
Uno de los componentes del proyecto de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en los distritos de Ate y Santa Anita será próximamente licitado, anunció este sábado la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar.
La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que este proyecto cuenta con expediente técnico aprobado desde agosto de este año, pero para agilizar su ejecución se dividirá en dos componentes: el de mejoramiento de los servicios y el de ampliación, que contempla conexiones a las viviendas que hoy no cuentan con agua ni alcantarillado, lo cual será priorizado.
Al respecto, el expediente técnico de ampliación se aprobará en diciembre de este año y la licitación para la ejecución de las obras se realizará en el primer trimestre del 2024.
"Para Navidad este expediente técnico estará aprobado. En nueve meses de gestión este gobierno está sacando adelante este proyecto esperado por más de 15 años”, señaló la ministra.
Este componente beneficiará a 49 zonas y permitirá el cierre de brechas sociales en Ate. En tanto, el componente de mejoramiento atenderá a 403 zonas de Ate y Santa Anita.
En total, el proyecto integral, a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC), está valorizado en más de 1700 millones de soles.
La ministra Hania Pérez de Cuéllar hizo este anuncio durante la reunión que sostuvo con el alcalde de Ate, Franco Vidal, dirigentes sociales y vecinos del distrito, en el marco de la feria informativa Vivienda Marcha por el Agua.
La ministra también anunció que por medio del programa se están sacando adelante los proyectos de agua y alcantarillado del Esquema Horacio Zevallos, Pariachi y Anexos; de los sectores 176 al 178; y el proyecto de las partes altas conocido como Huaycán II, los tres en Ate Vitarte, los que están en elaboración de sus expedientes técnicos correspondientes.
"Es prioridad número uno de la presidenta Dina Boluarte y de mi gestión llevar agua y desagüe a todo el Perú”, destacó la ministra.
Otro proyecto importante en este distrito de Lima Este, es el de pistas y veredas que su sector financió en Huaycán, el cual iniciará obras el 2 de noviembre.
Vivienda Marcha por el Agua
Vivienda Marcha por el Agua es una feria donde diversos programas, direcciones y entidades adscritas del sector Vivienda como Cofopri, Sencico, el Fondo Mivivienda, entre otros, informan a la ciudadanía sobre los servicios que brindan para acceder a viviendas sociales, a la titulación, a carreras técnicas del sector construcción, entre otros.