El presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República, César Revilla, señaló que en el marco del debate del séptimo retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se planteará que los afiliados que se encuentren desempleados, puedan acceder a una UIT (4,950 soles) o dos UIT (9,900 soles).
“Creo que podríamos ir por un retiro para los que están sin aportaciones entre seis y doce meses, y ver si es una UIT o dos (UIT), calculando también cuál es el fondo promedio que tenga el afiliado” declaró en entrevista al programa Económika de Andina Canal Online.
“La idea no es desfinanciar a los afiliados. La idea es que la gente sienta que el dinero que está dejando de disfrutar el día de hoy le sirva para tener una jubilación digna”, comentó.
Esta iniciativa, según el presidente de la Comisión de Economía, es brindar un respaldo económico a aquellos ciudadanos que están atravesando dificultades debido a la falta de empleo, sin comprometer significativamente el fondo de pensiones que están acumulando para su jubilación.
“Tenemos que auxiliar a los que necesitan y no a personas que ganan más de dos o tres UIT mensuales. Para ellos un retiro de AFP solamente serviría para hacer compras y gastarían su fondo de pensiones que están acumulando para ellos mismos”, anotó.
Indicó que en lo que respecta a las personas que actualmente cuentan con ingresos mensuales, es importante ayudarlas, pero con otros fines, como la adquisición de una primera vivienda.
“Para adquirir una casa o pagar una hipoteca, obviamente sí hay que ayudarlas, pero eso ya está normado. Reitero, hay que tener mucho cuidado con aprobar un retiro discrecional”, subrayó.
Por último, César Revilla reveló que la Comisión de Economía busca aprobar el dictamen que permita el retiro extraordinario de los fondos previsionales antes de fines de noviembre, con el fin de que sea debatido en el pleno en la actual legislatura, que finaliza el 15 de diciembre.