Offline
¡Atención! capacitarán a 120,000 peruanos en emprendimiento y habilidades digitales
Publicado en 25/10/2023 11:39
NACIONALES
Microsoft y Fundación Romero se unen para brindar en los próximos tres años, siete cursos en áreas relacionadas con tecnología y gestión empresarial, siguiendo la demanda del mercado laboral peruano.

 Con el firme propósito de ofrecer capacitaciones en habilidades digitales a más de 120,000 peruanos, Microsoft y la Fundación Romero unieron nuevamente fuerzas para concretar esta importante iniciativa en los próximos tres años.

 

Esta colaboración representa un paso significativo en la expansión de oportunidades educativas y el impulso de las capacidades de la fuerza laboral en el Perú, fortaleciendo el historial de colaboración entre ambas organizaciones que han sido socias estratégicas por más de 15 años. 
 
Según el Foro Económico Mundial, el 70 % de los trabajos en el mundo estarán influenciados por la tecnología, al 2030. Además, un estudio reciente sobre talento en el Perú, publicado por la ONG Es Hoy, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y MIDE Development, encontraron que en el país se incrementó la demanda insatisfecha de habilidades digitales, ya que el 38 % de los trabajadores en las empresas encuestadas carece de las capacidades requeridas. 
 
La alianza entre Microsoft y Fundación Romero representa un compromiso conjunto para fortalecer los conocimientos clave de los estudiantes y profesionales peruanos en un entorno cada vez más interconectado y que demanda conocimientos técnicos en áreas relacionadas con tecnología. 
 
 
La alianza ofrecerá seis cursos especializados a través de la plataforma LinkedIn Learning, los que abarcan una amplia gama de áreas incluyendo análisis de datos, desarrollo de software, administración de sistemas, gestión de proyectos, formación para profesionales administrativos y analistas financieros, al igual que habilidades en productividad y dominios digitales, aptitudes interpersonales y emprendimiento. 
 
Además, el convenio contará con un curso especial de Marketing 360°, disponible en una plataforma desarrollada por la ONG Eidos, que profundiza en temáticas de marketing en línea, pauta en redes sociales y análisis de métricas.  
 
Esta sinergia incluirá procesos de formación continua a por lo menos 200 instructores cada mes, garantizando que los cursos sean impartidos por expertos altamente calificados y actualizados en las últimas tendencias tecnológicas. 
 
Adicionalmente, el curso de Marketing 360° contará con un aula virtual que podrá alojar desde 500 estudiantes en simultáneo. Esta sala, que estará disponible por etapas a partir de enero, será un espacio personalizado desarrollado por Microsoft para lograr un alcance significativo en la capacitación de las competencias.
 
"Queremos llevar capacitaciones gratuitas en habilidades digitales para todos los peruanos, allí donde más se necesite. Tenemos el compromiso de trabajar en conjunto con gobiernos y ONG para impulsar el acceso a estas habilidades que son clave para la inclusión y que todos los ciudadanos tengan más oportunidades de crecer profesionalmente, emprender u obtener un mejor empleo", expresó Fernando López Iervasi, presidente de Microsoft para Sudamérica Hispana.
 
Dijo también estar seguro de que esta iniciativa marcará la diferencia acelerando la preparación y formación de profesionales que impulsan la innovación en Perú. 
 
Martín Pérez Monteverde, Director Ejecutivo de la Fundación Romero, resaltó que hasta la fecha, han entregado más de 1 millón y medio de becas en cursos virtuales a través de diversos programas, como Señas de Progreso, en alianza con el CONADIS; Becas para la Inclusión, en alianza con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; Becas Generación Plateada, en alianza con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, entre otros convenios con universidades, gobiernos locales y regionales. 
 
Resaltó que este convenio con Microsoft "permitirá beneficiar a 120 mil peruanos más que buscan impulsar sus habilidades digitales y continuar con el propósito que tenemos de potenciar la empleabilidad y el emprendimiento, logrando el progreso de las familias en el Perú”.
 
¿Quiénes pueden acceder? 
 
Los cursos están dirigidos a ciudadanos de diversos perfiles y edades, especialmente docentes de escuelas, personas mayores de 16 años en búsqueda de empleo o que deseen mejorar sus habilidades laborales y emprendedores que quieran iniciar procesos de transformación digital en sus empresas. 
 
Aquellos que accedan a las capacitaciones podrán certificarse a través de las plataformas que disponen Microsoft y Fundación Romero, las que acreditan su proceso de aprendizaje y culminación con éxito en la formación de estas nuevas competencias.
 
- Para obtener más información y detalles sobre la inscripción en los cursos, los interesados pueden visitar el sitio web de la alianza desarrollado por la fundación: ingrese aquí
Comentarios