La Cancillería de Perú ha realizado "intensas" gestiones ante Egipto para lograr la evacuación de nueve personas, incluidos cuatro peruanos, que permanecen en Gaza y que desean cruzar hacia territorio egipcio, informó este lunes el director general de las Comunidades Peruanas en el Extranjero, Alberto Farje.
Lima, 23 oct (EFE).
El funcionario de la Cancillería explicó a los medios locales que la Embajada de Perú en Egipto está llevando a cabo "intensas acciones para que puedan ser evacuadas a Egipto", país que tiene "todo dispuesto para recibir a esas nueve personas".
En el grupo están cuatro peruanos y sus familiares que no tienen la misma nacionalidad, pero que espera que puedan ser evacuados "en las 24 horas siguientes", indicó Farje.
"No puedo hacer pronósticos, (porque) es una decisión que depende de Hamás en este momento", agregó el funcionario en referencia al grupo islamista, cuyo brazo armado lanzó un ataque contra Israel el 7 de octubre pasado y desató la reacción militar de ese país.
Farje reiteró que "lo que impide (su evacuación) es que las personas que tienen el control en el paso fronterizo a Egipto (Hamás), dejen pasar a Egipto".
Informó que, hasta el momento, "111 peruanos han sido evacuados por diversas vías de Tel Aviv al Perú" y que, en estos momentos, están concentrados en la evacuación del último grupo que solicitó salir de Gaza.
El domingo llegó a Lima un grupo de 10 peruanos, repatriado desde Tel Aviv con el apoyo de la Fuerza Aérea de Chile, y, el pasado día 15, la presidenta Dina Boluarte llegó a Lima junto a 25 peruanos que fueron recogidos por el avión presidencial en Israel.
Por otro lado, el sábado pasado, las autoridades confirmaron que la ciudadana peruana-israelí Margit Shnaider fue hallada sin vida junto a su marido, de nacionalidad argentina, tras haber permanecido desaparecidos desde el primer día del ataque del brazo armado de Hamás contra Israel.
A raíz de esos hechos, también se ha confirmado la muerte del peruano-israelí Brando David Flores García, de 21 años, quien estaba cumpliendo los últimos días del servicio militar en una base cercana a la frontera con Gaza, así como del médico peruano Daniel Levi, quien se encontraba en el kibutz de Be'eri, en un lugar cercano a la Franja.