Offline
Si eres mordido por un can de la calle, no acudas a una farmacia, reporta el caso al centro de salud local
Publicado en 19/10/2023 08:02
NACIONALES
Ministerio de Salud insta a las personas a que vacunen a sus mascotas y a no abandonarlas.

El último caso de una persona afectada por la enfermedad de la rabia en la región Arequipa, ha generado que la población tome en cuenta diversas acciones de prevención y, sobre todo, de cuidado para sus mascotas. La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa, por medio de su coordinador de Zoonosis, Carlos Gonzáles Bedrega, brinda recomendaciones esenciales para garantizar la seguridad de las personas y sus animales de compañía.

 

La triada preventiva ante una mordedura de un animal desconocido
 
Ante una mordedura de un animal desconocido, es fundamental seguir la "triada preventiva" para evitar complicaciones:
 
1. Lave la herida con agua y jabón de inmediato
2. Identifique al animal que lo mordió
3. Acuda al establecimiento de salud sin demora
 
“Lamentablemente, el personal de algunos consultorios, farmacias o tópicos no conoce el tratamiento y el manejo de la rabia, por ello la recomendación es que ante cualquier accidente por mordedura la persona acuda al establecimiento de salud de su jurisdicción”, resaltó. 
 
 
Gonzales Bedrega destaca la importancia de buscar atención en los establecimientos de salud de su jurisdicción en caso de una mordedura, ya que en estos lugares la vacunación y la atención son gratuitas. Además, se cuentan con los insumos necesarios, como suero antirrábico humano, vacuna antirrábica humana y vacuna canina. Esto es fundamental para garantizar una respuesta adecuada.
 
¿Qué hacer en caso de una mordedura por un can identificado?
 
“Cuando se trata de una mordedura por un can identificado, la persona debe denunciarlo inmediatamente al centro de salud en donde el personal le hará la observación respectiva por 10 díassi es una mordedura grande, es decir, del cuello para arriba, plantas de los pies, palmas de manos o genitales, se inicia el tratamientopero si el can permanece vivo, se suspende el tratamiento”, detalló. 
 
“La persona no debe esperar a que el virus llegue al cerebro, que es la etapa en donde aparece la sintomatología y la situación es irreversible. Asimismo, una forma de prevenir la rabia es que las personas cumplan con la vacunación de sus mascotas, además de no abandonarlas, tenerlas en casa y reportar cualquier caso de mordedura”, aseveró. 
 
Síntomas de la rabia
 
La rabia es una enfermedad grave que puede ser mortal tanto para humanos como para animales. Algunos de los síntomas incluyen cambios en el comportamiento de los animales (agresividad), excesiva salivación y parálisis. En las personas, los síntomas van desde dolor de cabeza, fiebre, ansiedad y hormigueo en la zona de la mordedura hasta pupilas dilatadas, convulsiones, alucinaciones, hidrofobia, agresividad y excesiva salivación.
Comentarios