El Perú registró un superávit comercial anual de 14,576 millones de dólares hasta agosto del presente año, resultado superior al observado hasta julio, cuando sumó 14,137 millones de dólares, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Precisó que, en términos mensuales, el país registró un superávit de 1,047 millones de dólares solo en agosto, y de 10,551 millones de dólares en lo que va del presente ejercicio.
La autoridad monetaria detalló que las exportaciones en agosto alcanzaron los 5,468 millones de dólares.
De este total, los envíos de productos tradicionales sumaron 4,003 millones de dólares y las ventas al exterior de productos no tradicionales registraron 1,446 millones de dólares.
Indicó que las ventas totales al exterior en los primeros ocho meses del año sumaron 42,989 millones de dólares, mientras que las importaciones totalizaron 4,421 millones de dólares en agosto y 32,438 millones de dólares entre enero y agosto de este año.
Déficit fiscal
Por otro lado, señaló que el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a setiembre del 2023 fue de 2.8 % del PBI, indicador superior en 0.2 puntos porcentuales al observado en agosto y mayor en 1.1 puntos porcentuales respecto a diciembre del 2022.
El déficit fiscal de setiembre del 2023 fue de 2,417 millones de soles, mayor en comparación con igual mes del 2022 (318 millones de soles), producto de la disminución de los ingresos corrientes, atenuado parcialmente por la reducción del gasto no financiero del gobierno general.
En tanto, los ingresos corrientes del Gobierno general se redujeron en 13.3% interanual en setiembre del 2023 debido, principalmente, a la reducción de los ingresos tributarios en 14.3%.
Avance
El saldo de la balanza comercial anualizada alcanzó siete años consecutivos de superávit, acumulando un saldo de 12,953 millones de dólares al término del segundo trimestre del presente ejercicio.
Se trata de un monto que representó el 5.1 % del producto bruto interno (PBI), de acuerdo con el BCR.
En términos trimestrales, la balanza comercial registró un superávit de 4,156 millones de dólares en el segundo trimestre del 2023, superior en 2,312 millones al registrado en similar trimestre del 2022.
De esta forma se acumularon 12 trimestres seguidos de superávit comercial, manifestó la autoridad monetaria.