Offline
SE ENCUENTRAN EN NUEVE DISTRITOS DE LIMA Reubicarán a 107 familias que viven en zona de riesgo
Publicado en 16/10/2023 12:58
NACIONALES
Ministerio de Vivienda lanza la primera convocatoria del Bono Familiar Habitacional.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó, mediante la Resolución Ministerial Nº 444-2023-Vivienda, la primera convocatoria del Bono Familiar Habitacional (BFH) para emergencias en la modalidad de adquisición de vivienda nueva, para beneficiar a 107 familias de Lima que se encuentran en zonas de riesgo no mitigable.

 

 

La entrega de este subsidio es una gran oportunidad para que estas familias sean reubicadas en proyectos inmobiliarios seguros y mejorar su calidad de vida.

 

La disposición legal indica que serán 40 familias para el distrito de San Martín de Porres, 25 de Lurigancho-Chosica, 14 de Comas, 11 de Punta Hermosa, 10 de Puente Piedra, 3 de Pachacamac, 2 de Chaclacayo y 2 que corresponden a Cieneguilla y Santa Eulalia (Huarochirí), respectivamente.

 

El valor del bono que proporciona el Estado se realizará mediante el programa Techo Propio, en la modalidad de adquisición de vivienda nueva y va desde los 39,600 soles hasta los 128,353.3 soles.

 

Hace semanas se publicó la Resolución Ministerial N° 433-2023-Vivienda, que se da en el marco de la Ley N° 30852, que aprueba la exoneración de requisitos a familias damnificadas con viviendas colapsadas o inhabitables para acceder al Bono Familiar Habitacional y al Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos constituida por población damnificada con inmuebles con daño recuperable.

 

En la R. M. se detalla también que en el procedimiento para otorgar el BFH a la población damnificada se utilizará la base de datos que se elaboró para entregar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), lo que reduciría el plazo de entrega del bono y se hará en un lapso de quince días.

 

Proceso

Las convocatorias para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional-Adquisición de Vivienda Nueva para emergencias se inician con la etapa de socialización y suscripción de las actas de aceptación a la reubicación a una vivienda ubicada en terreno seguro, y renuncia a la posesión o a la propiedad por estar en zonas de riesgo no mitigable; y con la presentación del formulario ante notario público, el promotor solicita el desembolso del beneficio.

 

Las renuncias de las propiedades son remitidas al gobierno regional respectivo para la custodia de la zona declarada de riesgo no mitigable o faja marginal.

Comentarios