Offline
Moción de vacancia presidencial será rechazada por no tener sustento legal, señala Patricia Juárez
Publicado en 16/10/2023 12:15
NACIONALES
Afirma que el viaje de la jefa del Estado a Europa se realizó dentro del marco normativo actual ya que contó con la autorización del Parlamento.

La parlamentaria de Fuerza Popular, Patricia Juárez, opinó que la moción de vacancia presidencial, presentada por un sector del Congreso, no procederá debido a que no cuenta con "sustento legal" para que sea aprobada.

 

Así lo señaló en diálogo con RPP, donde indicó que el viaje de la jefa del Estado a Europa se realizó dentro del marco normativo actual ya que contó con la autorización del Parlamento Nacional.
 
"La moción de vacancia va a ser rechazada porque no tiene ningún sustento legal. Entiendo que es posición política que se da y se aprovecha políticamente en el sentido de que salió el viaje y vamos a levantar este tema, pero desde el punto estrictamente legal, no tiene ningún asidero", puntualizó.
 
"El viaje de la presidenta de la República se enmarca dentro de una autorización que el Congreso le ha dado, considerando una situación singular en vista de que no hay vicepresidentes para que puedan salir y representar al Estado peruano", agregó.
 
Refirió también que dicho viaje se dio con el fin de buscar mayores inversiones extranjeras para el país por lo que no se puede señalar que la agenda de trabajo cumplida en Alemania, Italia y la Santa Sede sea improductiva.
 
El pasado jueves 12 de octubre se dio cuenta de una moción de censura contra la presidenta Dina Boluarte durante el pleno del Congreso presentada por un grupo de legisladores de las bancadas de Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Acción Popular, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial de Concertación Nacional y no agrupados. 
 
De acuerdo con el citado documento, se le atribuye a la jefa de Estado el presuntamente haber incurrido en la causal de permanente incapacidad moral al haber dejado el territorio nacional de manera inconstitucional. 
 
Entre sus fundamentos, señala que la Ley 31810, que permite a la presidenta despachar mediante el uso de la tecnología cuando se encuentre fuera del país, es inconstitucional.
Comentarios