El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante la Dirección de Seguridad Vial, tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de los mecanismos de seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito. De esta manera, se viene adoptando una serie de acciones para la promoción de una cultura de seguridad vial, a fin de reducir la siniestralidad en las vías del país.
Por ello, en el marco del Día de la Seguridad Vial, que se conmemora el tercer domingo de octubre de cada año, es necesario destacar la implementación de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial 2023-2030 por parte del MTC, cuyo propósito es reducir en un 50% el número de muertes y lesiones por siniestros de tránsito.
Asimismo, se han modificado los límites máximos de velocidad en zonas urbanas para prevenir accidentes. En calles y jirones no se deben exceder los 30 km/h, en tanto que la velocidad máxima en avenidas es de 50 km/h.
algo más
El MTC ampara a las víctimas de siniestros de tránsito ocasionados por vehículos que se dieron a la fuga con el Fondo de Compensación del SOAT y CAT.
Este cubre gastos médicos y de sepelio, y otorga indemnizaciones por fallecimiento, incapacidad temporal e invalidez permanente. El trámite es gratuito.