Offline
Minam lanza Premio Nacional Antonio Brack para peruanos que aportan al cuidado del ambiente
Publicado en 04/10/2023 09:59
NACIONALES
Reconocimiento promueve la responsabilidad ambiental con tres categorías y catorce menciones. Está dirigido a personas, instituciones y organizaciones.

 El Ministerio del Ambiente (Minam) reconocerá las experiencias promovidas por personas, empresas, organizaciones e instituciones, en favor de la conservación de los recursos naturales y el cuidado del ambiente, con el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg, Edición 2023.

 

El mencionado programa es el máximo galardón que otorga el Estado Peruano, buscando que las experiencias sobresalientes se multipliquen, a fin de promover una cultura de responsabilidad ambiental en el país. La Edición 2023 tendrá tres categorías y catorce menciones.
 
En la categoría Perú Limpio se reconocerán experiencias que promueven medidas o instrumentos implementados para prevenir, reducir o minimizar los impactos negativos de la contaminación atmosférica, sonora y lumínica; la contaminación por el manejo inadecuado de residuos sólidos; y a aquellas experiencias que transitan hacia una economía circular, contribuyendo a mejorar la calidad ambiental y a reducir los impactos ambientales, aportando al desarrollo sostenible, con un enfoque socialmente inclusivo. 
 
 
Las menciones de premiación de esta categoría son: calidad del aire, contaminación lumínica y ruido ambiental; residuos sólidos; economía circular; ecoeficiencia en instituciones públicas; y movilidad sostenible.
 
En el caso de Perú Natural, se reconocerán experiencias que ponen en valor y rescatan conocimientos y tecnologías ancestrales, así como aquellas que promueven alianzas ciudadanas en favor de la conservación y el aprovechamiento responsable de ecosistemas y especies de flora y fauna en zonas altoandinas, amazónicas, y en el mar peruano. 
 
Además, se reconocerán las iniciativas para generar actividades económicas con el involucramiento directo de los pobladores de las zonas intervenidas. Las menciones de premiación de esta categoría son: adaptación al cambio climático; mitigación del cambio climático; gestión integral del territorio; eco y bionegocios; así como conservación y recuperación de ecosistemas continentales y marinos, especies, recursos hidrobiológicos y diversidad genética.
 
 
En la categoría Conocimiento y Cultura Ambiental, se reconocerán experiencias que aportan a la cultura ambiental, con acciones que fortalecen la conciencia ambiental de la ciudadanía y motivan su involucramiento en el cuidado y protección del ambiente; investigaciones y proyectos que contribuyen a la producción y al uso más eficiente de conocimiento científico y tecnológico; e iniciativas empresariales y acciones de innovación tecnológica y no tecnológica que contribuyan a la reducción de los impactos ambientales.
 
Las menciones comprendidas en esta categoría son: educación ambiental comunitaria; periodismo ambiental; acción ambiental ciudadana; e investigación ambiental.
 
Desde 2014, se han premiado en el país 130 experiencias ambientales y se entregaron 57 menciones honrosas, en ocho ediciones. 
 
Las más de 2000 experiencias presentadas sientan un precedente sobre cómo contribuir al desarrollo sostenible del país y la responsabilidad ambiental. El número de personas beneficiadas directamente con su ejecución supera el millón quinientos mil.
 
El premio
 
- Para ver las bases del premio Ingrese aquí- Las postulaciones se recibirán hasta el 31 de octubre de 2023.
- Para mayor información, contactar al correo: premionacionalambiental@minam.gob.pe
Comentarios

Más noticias