Usuarios pueden ver también cuáles son los lugares de abastecimiento más cercanos, así como los hidrantes y pozos de agua que están disponibles.
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) puso a disposición de la ciudadanía el aplicativo ArcGIS, que permite verificar, mediante el número de suministro, si tu hogar o negocio será afectado por el corte de agua que se efectuará desde el viernes 6 de octubre.
Hans Espino, especialista en tecnología e información Gis de Sedapal, explicó todos los detalles de la herramienta digital que, además de los puntos de corte de agua, proporcionará información sobre los lugares de abastecimiento más cercanos, hidrantes y pozos de agua disponibles.
"En esta aplicación, el usuario encontrará los puntos de abastecimiento. Tenemos reservorios, cámaras de rebombeo, pozos, hidrantes y los camiones cisterna que van a estar recorriendo los puntos que son críticos", anotó. Si bien no hay un límite de bidones que una persona pueda llenar, Espino apeló al uso racional del agua.
El especialista de Sedapal destacó que desarrollan tecnologías de este tipo basado en las experiencias que se presentan para atender en el futuro situaciones de emergencia, como por ejemplo el próximo Fenómeno El Niño o un terremoto.
¿Cómo saber si habrá corte de agua en tu hogar?
Para saber si tu vivienda será afectada por el corte de agua desde el viernes 6 de octubre, debes ingresar a la página web que ha habilitado Sedapal. El aplicativo puede ser descargado en una tableta, laptop, PC de escritorio o en cualquier dispositivo móvil electrónico.
Otra manera de acceder a esta app es ingresando a la página web
ingrese aquí, en la cual se verá en la parte superior un banner verde, donde, al hacer clic, aparecerá una ventana con el título
"Acceder a la interrupción del servicio de agua potable".
Una vez allí, el usuario deberá dirigirse a la opción "Ver los distritos afectados", donde aparecerá la pantalla interactiva con el mapa de los distritos que serán afectados con el corte de agua desde el viernes 6 de octubre.
Ya en la página, simplemente ingresa tu dirección o las primeras siete cifras del número de suministro en el buscador para conocer la situación de tu hogar. El color asignado a cada área te indicará la duración estimada del corte:
– Amarillo: hasta 24 horas.
– Melón: hasta 48 horas.
– Rojo: entre 48 horas y 96 horas
En esa línea, Espino sostuvo que el 85% de las zonas afectadas tendrán una interrupción de menos de 48 horas, mientras que el 15% restante tendrá que esperar un poco más a que le restablezcan el servicio.
Distritos afectados
Los distritos que serán afectados por el corte de agua programado son los siguientes: Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres (sector 204), Cieneguilla, Santa Anita (sectores 171, 172 y 177), Independencia, San Juan de Lurigancho (sector 400), San Borja, Santiago de Surco y Lurín. En estas jurisdicciones el agua retornará en las siguientes 24 a 48 horas.
Mientras tanto, en Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Chorrillos, el servicio se restablecerá progresivamente hasta el martes 10 de octubre.
Medidas de abastecimiento
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció que se habilitarán 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna para la distribución de agua en los 22 distritos de Lima que sufrirán la interrupción del servicio debido a los trabajos que ejecutará Sedapal.
Puntos de abastecimiento
Sedapal también compartió un mapa donde podrá observar los puntos de abastecimiento en la ciudad. Para acceder de manera directa, puedes hacer clic
aquí
En esta plataforma encontrarás una lista de los reservorios, estaciones de rebombeo, pozos e hidrantes organizados por distrito. Asimismo, se informa sobre el horario en el que los residentes pueden acudir a estos puntos de abastecimiento.
¿Cómo ver el número de suministro en mi recibo de agua?
Para identificar el número de suministro, es necesario revisar la sección superior derecha del recibo de agua. Los ciudadanos pueden utilizar esta información para consultar a Sedapal mediante diversas vías, como el servicio telefónico Aquafono marcando el (01) 317-8000. También tienen la opción de enviar mensajes por medio de WhatsApp.