Objetivo es mejorar la capacidad de las entidades nacionales comprometidas en las labores de control, a fin de contribuir con la reducción de la inseguridad ciudadana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de la Presidencia de la Comisión Nacional contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados (CONATIAF), organizó el “Taller virtual de capacitación binacional Perú-Bolivia sobre buenas prácticas en la prevención y combate al tráfico ilícito de armas de fuego y municiones”.
Esta capacitación, desarrollada el 26 y 27 de septiembre, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de las entidades nacionales competentes en el control de armas de fuego y municiones, a fin prevenir y combatir el desvío y el tráfico ilícito de este armamento.
El evento contó con la participación de aproximadamente 90 representantes de ambos países y tuvo la valiosa cooperación de la Organización de Estados Americanos (OEA) a través del Programa de Asistencia para el Control de Armas y Municiones (PACAM).
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la captación de cooperación y asistencia técnica, así como el desarrollo de actividades de capacitación, contribuye con las acciones que nuestro Gobierno despliega para reducir la criminalidad y reforzar la seguridad ciudadana.
En ese sentido, el Perú orienta sus mayores esfuerzos a profundizar la cooperación entre Estados, a través del intercambio de información y buenas prácticas, el fortalecimiento de capacidades binacionales y el desarrollo de actividades conjuntas y coordinadas para reforzar los controles fronterizos y reducir esta problemática transnacional.