EsSalud inició ayer la fase piloto de su aplicación 'Mi Consulta', que posibilita mediante dispositivos móviles y computadoras la programación de citas médicas y el acceso a información como historiales médicos, recetas, referencias, exámenes auxiliares y certificados de descanso, entre otros.
Según César Linares, director de EsSalud, esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a los afiliados para administrar de manera eficiente y en tiempo real todos los aspectos relacionados con su atención médica, eliminando la necesidad de desplazarse o hacer largas colas.
“Este aplicativo ha sido creado aquí, en EsSalud, y nos permitirá disminuir las colas. La idea es mejorarlo día a día y, a fin de año, extenderlo a los hospitales de alta complejidad”, señaló durante una conferencia de prensa.
Aplicativo "Mi Consulta"
El aplicativo "Mi Consulta" de EsSalud posibilita a los asegurados realizar diversas gestiones relacionadas con su atención médica por medio de sus teléfonos celulares o computadoras. Aquí un resumen de las funciones y características clave de esta aplicación:
– Programación de citas médicas: Los asegurados pueden programar citas médicas desde la aplicación, seleccionando la especialidad, el médico, la hora y la fecha de la consulta. Una vez completada la selección, se genera una constancia con los detalles de la cita.
– Acceso al historial médico: Los usuarios pueden acceder al resumen de su historial médico, lo que incluye información sobre recetas, atenciones previas, exámenes auxiliares, referencias a otros especialistas y descansos médicos.
– Reducción de colas y tiempo: Esta aplicación evita que los asegurados tengan que invertir tiempo y dinero en desplazarse a las instalaciones de EsSalud y hacer colas para programar citas o realizar trámites relacionados con su atención médica.
– Información en tiempo real: Proporciona información en tiempo real sobre las citas médicas programadas, el estado de las mismas y el centro médico al que están adscritos los asegurados, lo que facilita una atención más oportuna y precisa.
– Disponibilidad regional: En la primera etapa, esta aplicación está disponible para asegurados en 42 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) ubicadas en varias regiones, incluyendo Lima, Arequipa, Cajamarca, Ica, Junín, La Libertad, Pasco y el Callao.
– Especialidades médicas: En esta etapa inicial se brindan citas para especialidades del primer nivel de atención, como medicina general, nutrición, obstetricia, odontología y psicología. En futuras etapas se planea incluir otras especialidades.
– Línea telefónica de consulta: Se proporciona una línea telefónica (350-0800) para resolver consultas relacionadas con la aplicación "EsSalud Mi Consulta".
Pasos para sacar citas
Para sacar una cita médica mediante la aplicación, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar a la aplicación con su usuario y contraseña.
2. Seleccionar la pestaña 'Citas'.
3. Desplazarse hacia abajo y hacer clic en 'Generar cita'.
4. Seleccionar la especialidad médica deseada.
5. Elegir el médico, la hora y la fecha para la consulta.
6. Confirmar la cita.
7. Se generará una constancia con los detalles de la consulta médica.
Además de programar citas médicas, la aplicación ofrece otras funciones relacionadas con la atención médica y la gestión de la información personal de los asegurados, como recetas, atenciones previas, exámenes auxiliares, referencias a otros especialistas, citas en espera de atención y descansos médicos.