Offline
Autoridades recorren estación y trenes de la Línea 2 del Metro próximo a iniciar marcha blanca
Publicado en 27/09/2023 07:24
NACIONALES
Junto al presidente de la ATU, comprobaron las ventajas que ofrece este moderno sistema de transporte que garantiza viajes seguros con un importante ahorro de tiempo.

Para conocer aspectos técnicos y de operabilidad de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao que en diciembre próximo iniciará una marcha blanca de la etapa 1A, los alcaldes Richard Soria (El Agustino) y Franco Vidal (Ate), así como los congresistas Miguel Ciccia, Alejandro Muñante y Gladys Echaíz, acompañaron al presidente ejecutivo de la ATU, José Aguilar, a un recorrido de prueba.

 

En el patio taller ubicado en el distrito de Santa Anita, las autoridades conocieron el Puesto Central de Operaciones (PCO) desde donde el personal de la Línea 2, a través de monitores, podrá seguir en tiempo real, el recorrido de los trenes y todo lo que registran las cámaras ubicadas en los coches (vagones) y en las estaciones a fin de atender alguna posible eventualidad. 
 
Desde este punto, las autoridades conocieron también los rangos de velocidad que tendrán los trenes -entre 36 km por hora a 80 km por hora-, y que todo el sistema estará automatizado. 
 
 
Cada tren tendrá seis coches, cada uno de los cuales podrá llevar hasta 200 pasajeros (1200 por cada tren). En caso haya una mayor demanda de usuarios, se podrá agregar un séptimo coche al tren con lo que la capacidad máxima aumentará a 1400.
 
La zona donde los trenes recibirán mantenimiento fue también visitada por las autoridades. Posteriormente estuvieron en la estación Mercado Santa Anita desde donde abordaron uno de los trenes para realizar el recorrido de 5 km que tendrá la marcha blanca, prueba que se iniciará el 21 de diciembre de este año.
 
Alcaldes y congresistas destacaron la modernidad y la tecnología de los equipos, trenes y de las instalaciones en general. Además, coincidieron en señalar que, gracias a este sistema, los ciudadanos podrán ahorrar tiempo para pasar más tiempo con sus familiares o realizar otras actividades. 
 
 
El presidente ejecutivo de la ATU, José Aguilar, destacó que el trabajo coordinado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las municipalidades por donde pasará la Línea 2, entre otras entidades, hace posible que se haga realidad este primer tramo del tren, que beneficiará a los vecinos de varios distritos.
 
El recorrido por las instalaciones de la Línea 2 también contó con la presencia de Fernando Natividad Salcedo, gerente municipal de la Municipalidad de Santa Anita.
 
La etapa 1A de la Línea 2 del Metro comprende las estaciones Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, Óvalo Santa Anita y Evitamiento, y podrán ser recorridos en solo seis minutos.
Comentarios