Presidenta Dina Boluarte se reúne con burgomaestres para viabilizar inversiones y medidas de mitigación.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, lideró una reunión con más de 30 alcaldes distritales de Piura a fin de viabilizar proyectos de inversión y las acciones para mitigar los efectos del Fenómeno El Niño.
Asistieron a la reunión los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; y de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, así como congresistas representantes de dicha región.

También participaron equipos técnicos de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego; de Economía y Finanzas; de Salud; del Interior; de Trabajo y Promoción del Empleo; de Educación y de la Producción, así como representes del Instituto Nacional de Defensa Civil.
Trabajo multisectorial
De acuerdo con la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), se espera que a finales del presente año el Fenómeno El Niño arribe a las costas peruanas, llegando a un pico máximo de lluvias entre febrero y marzo del 2024.
Ante ello, se ha dispuesto un plan multisectorial que contempla la participación de los gobiernos regionales y locales de modo que estos realicen las intervenciones preventivas en coordinación con los sectores del Gabinete Ministerial y de acuerdo con los presupuestos establecidos para tal fin.
De acuerdo con la información del Gobierno Regional de Piura, actualmente se ha destinado 86 millones de soles al Proyecto Chira Piura que permitirá realizar trabajos de reforzamiento en las riberas del río Chira y Piura.
Asimismo, descolmatar los drenes La Arena en el Centro Poblado Chatito, Pajaritos en Veintiséis de Octubre, dren Sechura en Cura Mori, Chato Chico, La Huaca y Dique ND 10.
Del mismo modo, que se realicen trabajos en el dique ND 06 de Sullana, canal Cieneguillo, Chutuque, Poechos, en el Centro Poblado de Chocán y el dren Querecotillo en el Centro Poblado la Margarita.
Además de la instalación de piscinas subterráneas en el asentamiento humano Las Dalias que permitirá impulsar las aguas desde Las Dalias hasta otra piscina en La Molina para ser derivadas a drenes y así mitigar los daños de las inundaciones.
En tanto, Provías Nacional realiza, hasta el momento, intervenciones en 30 rutas nacionales para la atención de emergencias, en prevención del impacto que pudiera causar el Fenómeno El Niño, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Precisó que las intervenciones constan de acciones para el restablecimiento del tránsito, interviniéndose 11 puntos en la región de Piura.
Reunión
En tanto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizó una reunión donde participaron representantes de diversos ministerios y que tuvo como objetivo fortalecer los mecanismos de protección social ante posibles impactos relacionados con el Fenómeno El Niño que se presentará en los próximos meses.
En la sesión informativa se exploraron herramientas innovadoras como “simuladores de posibles impactos asociados a El Niño”, que permiten modelar y anticipar situaciones críticas como inundaciones y sequías, tanto antes como después de que ocurran.
Cifra
200 millones de soles fueron asignados al Fondo de Emergencia Nacional para Piura.