Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez, suscribió un memorándum de entendimiento con el embajador Gavin Cook y que permitirá avanzar en el diseño de un plan maestro.
La elaboración de un Plan maestro de desarrollo ferroviario al 2050 será una realidad gracias al memorándum de entendimiento suscrito entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la embajada del Reino Unido, lo que permitirá a nuestro país recibir asistencia en este campo y contribuir con ello en el crecimiento económico del país que garantizará esta infraestructura.
Este acuerdo tiene como objetivo que especialistas de ambos países compartan conocimientos, experiencias y tecnología para impulsar el desarrollo del sistema ferroviario peruano. Además, ambas partes conformarán mesas de trabajo.
“Este memorándum nos permitirá conocer buenas prácticas del Primer Mundo. El Perú necesita desarrollar una infraestructura ferroviaria para mejorar su productividad y hacerse más competitivo, y para que las personas se transporten de una manera más segura, eficiente y digna”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sobre la relevancia del acuerdo.
El titular del MTC suscribió el documento con el embajador del Reino Unido en el Perú, Gavin Cook, acto en el que participaron también el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el enviado comercial del primer ministro británico, Mark Menzies.
El titular del MTC destacó el trabajo hecho para ampliar la red de carreteras; sin embargo, planteó incluir nuevas perspectivas que consideren a estas vías como rutas del sistema ferroviario.
"Los trenes están de vuelta", dijo el ministro al finalizar la firma del memorándum.
Por su parte, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, destacó el papel del MTC de establecer la política, regulación, implementación, autorización y la prestación del servicio del sistema ferroviario nacional, lo que implica desarrollar una estrategia acorde a las necesidades y demandas.
Al respecto, el sector trabaja en el Plan maestro de desarrollo ferroviario al 2050, el cual establecerá los lineamientos y la política sobre cómo debe implementarse el sistema ferroviario a escala nacional.