Offline
Más familias podrán acceder al gas natural con las nuevas facilidades que brinda el Minam
Publicado en 16/09/2023 01:01
NACIONALES
Diseñan un mecanismo de apoyo para identificar a los hogares que puedan beneficiarse con el programa BonoGas y tener energía a menor costo.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estableció un nuevo mecanismo de apoyo a las familias que quieran acceder al gas natural, y dispuso para ello facilidades para identificar la estratificación socioeconómica de la manzana donde se ubiquen sus viviendas; proceso que permitirá acceder al financiamiento estatal para contar con energía a menor costo.

 

De acuerdo a los reglamentos del sector, para que una vivienda acceda al gas natural, el estrato de su manzana debe estar identificada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); por ello el Minem aprobó la Resolución Ministerial 352-2023-MINEM/DM para facilitar dicho procedimiento en áreas donde aún no ha sido completado. 
 
La identificación del estrato permitirá que más familias cuenten con gas natural; además de tener la posibilidad de beneficiarse con los mecanismos de promoción de gas natural, entre ellos el Programa BonoGas del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que brinda financiamiento para la conexión interna de la instalación. 
 
En ese contexto, en caso no se cuente con información de alguna de las manzanas de una zona en donde se realizará la construcción de redes de distribución de gas natural, se le podrá asignar a estas manzanas el estrato predominante dentro de un radio de 500 metros alrededor.  
 
 
En caso que no se pueda aplicar esta medida, el Minem podrá determinar el estrato de las manzanas utilizando una metodología similar a la del INEI, medida que se mantendrá vigente hasta que dicho organismo complete el análisis socioeconómico de las referidas manzanas como resultado de la actualización de sus planos.  
 
Adicionalmente, la norma señala que los beneficios de BonoGas, que financia la conexión a gas natural en domicilios, pymes, locales de apoyo social, serán aplicables a los consumidores residenciales de todos los niveles socioeconómicos en las regiones Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali. 
 
Esta medida busca lograr mayor impacto social en las zonas donde se desarrollarán los futuros proyectos de masificación de gas natural anunciados por el gobierno en las regiones del centro, sur y oriente del país. 
 
El Minem está comprometido con lograr el acceso universal a la energía y poner a disposición de más peruanos el gas natural, un recurso económico, amigable con la salud y el ambiente, que coadyuvará a la transformación económica del país.
Comentarios

Más noticias