Offline
Mandataria ratifica defensa de la meritocracia en educación y lucha frontal contra el narcoterrorismo
Publicado en 12/09/2023 09:13
NACIONALES
Asimismo, señala que delegación de facultades permitirá dotar a la PNP de mejores herramientas para enfrentar la extorsión.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, dijo este lunes que están a la espera de que el Congreso delegue las facultades solicitadas por su administración para emitir más de 30 normas que dotarán a la Policía Nacional de mejores herramientas para luchar contra la delincuencia y el crimen organizado, entre ellos, el delito de extorsión, que tanto afecta a los emprendedores.

 

En conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno, donde junto con su gabinete en pleno presentó el cuarto informe de avance de gestión, la Mandataria se refirió al caso del emporio comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria, donde este lunes la Policía ha redoblado la seguridad, y se ha recuperado espacios tomados por el comercio informal, que además pagaba cupos a extorsionadores.
 
“Claro está que una de los asuntos que más preocupa a nuestros hermanos y hermanas y a nuestros emprendedores, es la inseguridad, la extorsión a cargo de mafias que cobran cupos, hostigan y no los dejan trabajar”.
 
“Por eso hemos dispuesto una permanente presencia policial en el emporio comercial de Gamarra, y estamos a la espera de que el Congreso aprueba nuestra solicitud de delegación de facultades, a fin de emitir más de 30 normas que nos permitirán dotar a nuestra Policía Nacional, de mejores herramientas para luchar contra las llamadas extorsivas y mensajes de estafa, y desarticular a las organizaciones criminales”, señaló.
 
Narcoterrorismo
 
En la misma conferencia, la jefa del Estado ratificó una lucha “incansable” contra el narcoterrorismo, que la semana pasada se cobró la vida de cuatro soldados en el Vraem.
 
“En la lucha incansable contra el narcoterrorismo y la inseguridad ciudadana, mi mensaje es claro: Somos y seremos firmes en la lucha contra el narcoterrorismo que en días recientes les quitó la vida a cuatro soldados de la patria, y a cuyas familias reiteramos nuestra condolencia. No vamos a claudicar en esta lucha, tampoco en la tarea de velar por la seguridad de todos los peruanos y peruanos”, afirmó.
 
Educación
 
En la presentación del cuarto informe de avance de gestión, la presidenta Boluarte también ratificó su compromiso con la meritocracia en la educación pública, pero además en la revalorización de la carrera docente, en una semana dominada por la aprobación en el Congreso, de un polémico proyecto de ley para el nombramiento automático de docentes, sin examen de evaluación.
 
“En cuanto a la educación –dijo la gobernante– antes que nada, quiero subrayar lo siguiente: mi gobierno continuará impulsando la meritocracia y la revalorización de la carrera docente. Ya está en marcha el programa nacional de formación docente en beneficio de más de 128 000 profesores. Solo así podremos seguir en el camino de dejar como herencia a nuestros hijos una educación de calidad, que es lo que se merecen”, señaló.
 
Sobre este punto, dio cuenta que entre junio y agosto se han entregado escuelas de contingencia que benefician a 7475 estudiantes, ubicadas en Junín, Lambayeque y Lima, y se ha inaugurado instituciones educativas en Piura, Junín, Lambayeque, beneficiando a 1815 estudiantes.
Comentarios