Presidenta Dina Boluarte clausura el Foro Unidos por el Agua y Saneamiento. Jefa de Estado ratificó compromiso de ejecutar la ampliación y el mejoramiento de los servicios de agua y alcantarillado en la ciudad de Juliaca, en Puno.
En el objetivo de cerrar brechas históricas, la presidenta Dina Boluarte informó que en nueve meses de gestión se han destrabado 101 obras de 242 proyectos paralizados, a fin de dotar de agua a los peruanos, una de las tareas prioritarias de su gobierno.
“Todos estos proyectos se realizan con transparencia porque estamos aquí para trabajar por el país y luchar con firmeza contra la corrupción”, mencionó la mandataria, tras ratificar que el proyecto de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua en Juliaca será una realidad.
Dicha obra emblemática, tantas veces postergada, se ejecutará con una inversión de más de S/1,500 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo, detalló la dignataria.
En el presupuesto 2024, el Gobierno asignará S/6,400 millones para agua y saneamiento, el más alto de los últimos 12 años, infomó la Dignataria.
Pacto por el agua
La presidenta Boluarte brindó estos alcances durante la clausura del Foro Unidos por el Agua y Saneamiento, que articula a actores políticos, públicos, privados, económicos y técnicos, con el fin de promover un pacto nacional por el derecho humano a estos servicios.
El agua y saneamiento constituyen prioridad en el Gobierno, y con ese objetivo se ha asignado un presupuesto histórico de más de S/6,400 millones en ese rubro para el 2024, el más alto de los últimos 12 años.
Asimismo, la mandataria subrayó que el Ejecutivo presentó un proyecto de ley para el acceso universal al agua potable de los peruanos y peruanas, una ley histórica con la cual se busca que el 100% de la población acceda a este beneficio.
“La firma del Pacto Nacional Unidos por el Agua y Saneamiento es un paso fundamental para alcanzar los objetivos que nos hemos trazado”, añadió la mandataria, quien se sumó a dicha iniciativa junto a la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar.
Proyecto de agua para Juliaca
La mandataria anunció también que próximamente se iniciará la implementación del proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable en Juliaca, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), obra que demandará una inversión de más de 1500 millones de soles.
"Reitero a nuestras hermanas y hermanos de Puno que ejecutaremos la obra de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Juliaca, obra emblemática que ha sido varias veces postergada y ahora será una realidad", indicó.
La ministra Pérez de Cuéllar, señaló que el sector Vivienda tiene como meta cerrar las brechas de agua y saneamiento en los próximos años.
“Nos hemos puesto una meta, que el Perú, así como ha sido modelo agroexportador, sea un modelo en Latinoamérica y por qué no en el mundo, de haber cerrado su brecha de agua y saneamiento entre los próximos 10 y 15 años”, manifestó.