Entre ellos están los exministros Aníbal Torres, Félix Chero, Bettsy Chavez y Geiner Alvarado.
La Comisión Permanente del Congreso se reunirá este miércoles 6, desde las 9:00 horas, con el fin de consultar si otorga a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales un plazo de 15 días hábiles para investigar y presentar informe final respecto a la denuncia constitucional N° 255 contra el expresidente Pedro Castillo y 18 integrantes de su entonces Gabinete Ministerial.
Según la denuncia presentada por la congresista Vivian Olivos (FP) y otros, declarada procedente en un extremo, a ellos se les acusa de presunta infracción constitucional del artículo 2°, incisos 11, 12 y 24 b. y los artículos 14° y 22° de la Constitución Política.
Entre los denunciados están Aníbal Torres Vásquez, expresidente del Consejo de Ministros; José Luis Gavidia Arrascue, exministro de Defensa; Alfonso Chávarry Estrada, exministro del Interior; Félix Inocente Chero Medina, exministro de Justicia y Derechos Humanos; Dina Ercilia Boluarte Zegarra, exministra de Desarrollo e Inclusión Social; Betssy Chavez Chino, exministra de Trabajo y Promoción del Empleo; Geiner Alvarado López, exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y otros.
La consulta del plazo para la investigación y presentar informe se da en cumplimiento del inciso d) del artículo 89° del Reglamento del Congreso referido al procedimiento de acusación constitucional.
“(…) El plazo dentro del cual la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales realizará la investigación y presentará su informe, el cual no podrá ser mayor de quince (15) días hábiles, prorrogable por el término que disponga la Comisión Permanente por una sola vez. Excepcionalmente, se podrá fijar un plazo mayor cuando el proceso a investigarse sea susceptible de acumulación con otra u otras denuncias constitucionales (…)”, señala el Reglamento.
La denuncia fue declarada improcedente en el extremo de presunta infracción constitucional del artículo 2°, incisos 9, 24 f. y los artículos 22° y 137° de la Constitución Política, al no cumplir con el requisito señalado a «que se refiera a hechos que constituyan infracción de la Constitución y/o delitos de función previstos en la legislación penal”.
La agenda de la Comisión Permanente, elaborada el lunes 4 de setiembre, se encuentra publicada en el portal institucional.