El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional resolvió convocar a Jorge Barata, exejecutivo de Odebrecht en el Perú, como testigo en el juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala y otros por presunto lavado de activos.
El colegiado programó la sesión presencial para el 10 de octubre, desde las 9:00 horas hasta las 17:00 horas.
Esta será la última oportunidad para recibir la declaración del testigo de forma personal, con apercibimiento de prescindir de la misma si no llega a concretarse, dejando a salvo que las partes puedan utilizar los mecanismos establecidos en el artículo 383° del Código Procesal Penal.
"Esto es, requerir la lectura de las declaraciones previas hechas en su oportunidad. La convocatoria a Barata se notificará al domicilio procesal registrado en Lima, como colaborador eficaz", publicó la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE) en Twitter.
La decisión de que Barata declare presencialmente se da debido a sus obligaciones con el sistema judicial peruano, al no haberse habilitado la cooperación internacional y al agotarse todos los mecanismos establecidos para obtener su testimonio, precisó el colegiado.
Finalmente, se programó recibir la declaración de los testigos Joao Cerqueira Santana Filho y Mónica Regina Cunha Moura para el 4 de diciembre; las de Valfredo de Asís Ribeiro, exgerente de la constructora OAS en Perú, y el publicista Valdemir Pereira Garreta para el 5 de diciembre; y la de José Piñeiro Filho, expresidente de OAS, para el 6 de diciembre.
Audiencia de hoy
Esta mañana, el Tercer Juzgado Penal Nacional, que preside la magistrada Nayko Coronado, continuó con el juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala, la ex primera dama Nadine Heredia y otros por el delito de lavado de activos.
Durante la audiencia, las partes procesales debatieron sobre la inasistencia de Jorge Barata a su citación de hoy para declarar como testigo.