Durante la clausura de la décimo sexta Cumbre Pyme del APEC señaló que todos los ministerios comprarán a estas empresas y se lanzará una versión mejorada de Reactiva Perú.
Un conjunto de medidas a favor de la pequeña y mediana empresa (pyme) y la seguridad que este sector debe tener para desarrollar sus actividades, fue anunciada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, durante la clausura la decimosexta Cumbre Pyme del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
La mandataria señaló que todos los ministerios se sumarán al programa Compras Myperú, por el cual se adquieren productos a las medianas y pequeñas empresas locales. “Las entidades del Estado comprarán” a estas entidades, recalcó.
En este sentido, señaló que para el próximo año las carteras ministeriales y las entidades públicas “articularán un paquete de compras por cerca de mil millones de soles” a dicho sector.
Boluarte también dijo que en el último trimestre de este año se lanzará “una versión mejorada” del programa Reactiva Perú, destinado a promover la recuperación de la actividad empresarial, En este caso se establecerán “tasas de interés competitivas” para los créditos que se extiendan.
“En noviembre plantearemos un procedimiento de formalización económica, con medidas administrativas, tributarias, labores y previsionales” para el referido sector empresarial, agregó.
Vigilancia en Gamarra
La jefe del Estado indicó, además, que se ha dispuesto fortalecer la vigilancia policial en la zona comercial de Gamarra, en la ciudad de Lima, dada su importancia en lo que respecta al movimiento económico del sector textil y del país.
“Hemos dispuesto que la Policía Nacional tenga presencia permanente en este emporio comercial. Ya basta de mafias y delincuentes que cobran cupos”, enfatizó la mandataria.
Sobre ese mismo tema, lamentó que muchos empresarios vengan siendo “extorsionados y amenazados” por sujetos de mal vivir. Consideró importante, por ello que en el Congreso se aprueben las facultades legislativas que el Poder Ejecutivo ha solicitado a fin de expedir diversas disposiciones para luchar contra la delincuencia.
Señaló que en base a ese otorgamiento de facultades, se proyecta emitir más de una treintena de normas contra el accionar de los delincuentes.
La presidenta manifestó, asimismo, que “más del 99 % del tejido empresarial” peruano lo integran pequeñas y medianas empresas, impulsadas por aproximadamente 6 millones de emprendimientos, que dan trabajo a 8.5 millones de personas. Estas, a su vez, generan 158,000 millones de soles al año en ventas.