Offline
ATU recogerá propuestas ciudadanas para elaborar Plan de Movilidad Urbana de Lima y Callao
Publicado en 03/09/2023 07:48
NACIONALES
De 4 al 8 de setiembre, los representantes de gobiernos locales, instituciones académicas y organizaciones sociales podrán compartir sus propuestas para mejorar la movilidad en la capital.

Como parte del peoceso de elaboración del Plan de Movilidad Urbana (PMU) de Lima y Callao, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizará cinco mesas territoriales en las que la ciudadanía podrá opinae y compartir sus experiencias sobre la movilidad y el transporte en la ciudad.

 

Estas sesiones se realizarán de manera presencial, del 4 al 8 de setiembre en Lima Centro (avenida Larco 880, Miraflores), Callao (Casa del Adulto Mayor del Callao), Lima Norte (Universidad Nacional de Ingeniería), Lima Este (centro cultural de la Municipalidad de Ate) y Lima Sur (Polideportivo de Villa El Salvador).
 
John Romero, presidente del comité de gestión del PMU y subdirector de Planificación de la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, afirmó que las opiniones que se recaben permitirán la construcción de una visión compartida de la movilidad en la ciudad, que es uno de los objetivos del PMU.
 
“Queremos conocer cuáles son las necesidades, perspectivas, visión y anhelos de las personas para el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana. No pretendemos generar un plan totalmente nuevo, sabemos que hay iniciativas que tienen los gobiernos locales, las instituciones académicas y las organizaciones sociales. Queremos juntar estas iniciativas para armonizarlas”, indicó durante el foro participativo “La ciudad que queremos”, realizado en el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima.
 
 
Todos los que deseen participar de las mesas territoriales deberán inscribirse aquí.  El aforo es limitado
 
Encuesta digital 
 
Para los ciudadanos que deseen compartir su opinión y no puedan asistir presencialmente a estos eventos, también se ha habilitado una encuesta digital.
 
La encuesta permanecerá abierta en el portal www.atumovilidad.pe durante todo el período del estudio de diagnóstico del PMU, con la finalidad de recoger las opiniones y percepciones del público en general sobre la movilidad y el transporte en Lima y Callao.
Comentarios