Offline
Más de 230,000 soles en ventas en FestiProduce para impulsar la reactivación de las mypes
Publicado en 31/08/2023 02:08
NACIONALES
Participaron más de 34 productoras de café y derivados, así como emprendedores del sector textil-confecciones y cuero-calzado.

La tercera edición del FestiProduce, esta vez por el Día del Café Peruano, fue un éxito. La feria registró ventas por 230,420vsoles, en favor de 34 micro y pequeñas empresas (mypes), entre productoras de café y derivados, así como 18 mypes manufactureras de textil-confecciones y cuero-calzado.

 

El evento, que se desarrolló en la plaza de Armas de Barranco, fue organizado por el Ministerio de la Producción, por intermedio del Programa Nacional Tu Empresa, con el apoyo de la Municipalidad de Barranco. 
 
El FestiProduce recibió a los productores de café de Junín, Cajamarca, Puno, Piura, Pasco, Huánuco, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Cusco, así como de la zona del Vraem, y contó con productos innovadores y de alta calidad para los amantes del café, como granos de café bañados en chocolate, licores a base de café y bisutería con granos de café.
 
 
El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, destacó que las ferias FestiProduce se realizan como parte de las líneas prioritarias de intervención Perú Produce, para fomentar la competitividad y productividad empresarial en las mypes; promoviendo esquemas de asociatividad, innovación y mejoras en la calidad, entre otras. 
 
“Nuestro aporte al desarrollo de las cadenas productivas pasa por el impulso del comercio interno, con intervenciones como el FestiProduce, que en sus tres ediciones ha logrado ventas récord por más de 460 000 soles en beneficio directo de nuestras mypes. Pero para impulsar el comercio es clave el fomento del consumo de nuestros productos bandera, parte de nuestra identidad como peruanos”, refirió.
 
En el marco de la reactivación económica de sectores clave, participaron también de esta feria 18 mypes manufactureras del rubro textil-confecciones y cuero-calzado. Los visitantes encontraron prendas de vestir para toda la familia, zapatos y zapatillas y accesorios de bisutería.
 
 
Café con Punche
 
En el marco del Día del Café Peruano, Produce también lanzó la campaña #CaféConPunche, con el objetivo de fomentar una cultura cafetalera en el país y promover el consumo de nuestro café. 
Para ello, se crearon alianzas estratégicas con 26 cafeterías de especialidad, ubicadas en diversos distritos limeños que trabajan con café 100% peruano, proveniente de las regiones Junín, Cajamarca, San Martín, Cusco, entre otras. 
 
“El reto fue vender, en un plazo de 5 días, 10 000 tazas de café, meta que fue superada al cierre de la campaña, alcanzando la venta de 11 435 tazas de café peruano. Este logro fue posible, gracias al esfuerzo y dedicación de las cafeterías aliadas que se sumaron a esta importante iniciativa, y que se ampliará a escala nacional hasta fin de año, con el objetivo de continuar promoviendo el consumo interno de nuestro producto bandera y para ello, trabajaremos con cafeterías del país que apuesten por productos 100% peruanos”, señaló Pérez Reyes.
 
DATO
 
En el período enero -agosto 2023, el Ministerio de la Producción, por medio del Programa Nacional Tu Empresa, ha realizado 17 ferias comerciales a escala nacional, generando ventas por 1 157 504 soles, en favor de 534 mypes provenientes de todas las regiones del país.
 
Comentarios