Offline
Santa Rosa de Lima: fieles llegan al pozo de los deseos para dejar sus cartas
Publicado en 31/08/2023 01:53
NACIONALES
Minsa instala punto de vacunación en la iglesia del santuario en la primera cuadra de la avenida Tacna.

Desde las 6:00 horas de ayer miércoles 30 de agosto, día feriado en homenaje a Santa Rosa de Lima, cientos de fieles forman largas colas para ingresar al santuario, ubicado en la primera cuadra de la avenida Tacna, en el centro de Lima, para dejar sus cartas en el pozo de los deseos.

 

Los devotos a la patrona de América y las Filipinas llegan también para escuchar las misas que se realizarán cada hora hasta las 20:00 horas en el templo de Santa Rosa, ubicado en el mismo santuario.
 
Las presentes imágenes muestran al público, entre grandes y chicos, visitando el santuario de la primera mujer americana declarada santa por la Iglesia católica para tener un momento de reflexión y dejar sus cartas en el tradicional pozo de los deseos.
 
 
Este santuario, ubicado en el cruce de la avenida Tacna y jirón Conde de Superunda, en el centro de Lima, ya está recibiendo a familias enteras que quieren ver el lugar donde la santa limeña pasó parte de su vida.
 
Durante la jornada de hoy se tiene programada la procesión central de la imagen de Santa Rosa desde la Catedral de Lima al santuario, para luego retornar a la Basílica del convento de Santo Domingo.
 
Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) ha instalado un punto de vacunación en los exteriores de la iglesia Santa Rosa de Lima para administrar la dosis de la vacuna contra el covid-19 a los asistentes que lo necesiten.
 
Además, se ofrecerán las vacunas contra la hepatitis B, tétanos, así como influenza y neumococo, para mayores de 60 años. El personal de salud está desde las 8:00 horas hasta las 15:00 horas.
 
Historia
 
Santa Rosa de Lima acostumbraba a hacer penitencias por el pecado del prójimo. Uno de esas penitencias fue colocarse una cadena en la cintura para flagelarse y lanzar las llaves del candado hacia el pozo. En ese lugar, oraría todas las noches para interceder por los pecadores.
 
Después de su muerte, sus fieles seguidores empezaron la tradición de escribirle cartas expresando sus deseos, tanto espirituales como materiales, para lanzarlos al pozo, esperando su ayuda.
 
 
Contenido de cartas
 
Las cartas llevan en su interior oraciones, así como compromisos de fe, también peticiones para que los ayude a afrontar enfermedades, entre otros.
 
A la santa peruana se le han atribuido los títulos de patrona de las Américas y las Filipinas; del Perú y Lima, del Arzobispado de Lima, de la Policía Nacional del Perú y de las enfermeras.
Comentarios