En los últimos 15 días, más de 63,000 personas en el país se vacunaron con la dosis bivalente contra el covid-19. En comparación con semanas anteriores, la vacunación está aumentando debido a la advertencia de posibles casos de la variante de interés EG.5 (Eris).
El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que la vacuna bivalente es un refuerzo, llamada así porque contiene dos componentes de protección que permiten una mejor respuesta inmune del organismo frente a una infección.
El primer componente protege del virus original y el segundo de los linajes de la variante ómicron que predominan en el mundo.
A partir de los 6 meses se puede recibir la vacuna bivalente. Si la persona tiene una o dos dosis previas, también puede recibirla. Inmunocomprometidos requieren dos refuerzos en un intervalo de dos meses. Y mayores de 60 años necesitan dos refuerzos en un intervalo de cuatro meses. Desde enero a la fecha, en el Perú se han aplicado más de 1.6 millones de dosis bivalentes contra el covid-19.
Del grupo de edad de 12 a 59 años, el 6% (870,301) tiene la vacuna bivalente. De los mayores de 60 años, el 21% (773,550) ha recibido el primer refuerzo de la bivalente y 13,278 personas, el segundo.