Offline
Reniec: 7,169 adultos mayores indocumentados obtuvieron por primera vez su DNI
Publicado en 27/08/2023 07:15
NACIONALES
Trámites y emisión se realizaron sin costo alguno y hasta la fecha más del 99 % de este grupo etario se encuentra debidamente documentado.

En el contexto del Día Nacional del Adulto Mayor, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que 7,169 adultos mayores en condición de indocumentados -entre 2017 hasta la fecha- fueron beneficiados con su primer DNI, el cual fue entregado gratuitamente, lo que representa el 99,6 % de la documentación en este grupo etario.

 

En 2017 los adultos mayores documentados ascendieron a 2,155; al año siguiente se registraron 1,384; en 2019, 1,409; en 2020, accedieron a su DNI 49 adultos mayores. Un año después se emitieron 896 DNI; 883 en 2022 y en lo que va de este año ya son 393 los DNI entregados a adultos mayores. 
 
Todas estas entregas se realizaron a través de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS).
 
“Es pertinente precisar que cada vez hay menos personas adultas mayores para inscripciones por primera vez. Podemos decir que el porcentaje de documentación de adultos mayores es del 99.6%”, señaló Carmen Velarde, jefa nacional del Reniec. 
 
De esta manera, el Reniec apoya a este grupo de personas mayores de 60 años que, por razones de índole socioeconómica o enfermedad, no pueden acercarse a las agencias del Reniec a tramitar su Documento. 
 
DNI vigentes suman más de 3,7 millones
 
- De acuerdo con información estadística del ente registral, a la fecha son 3 millones 752,417 los peruanos con más de 60 años con DNI que no caducan. 
 
- Cabe precisar que pese a poseer un DNI con vigencia indefinida, se pueden actualizar algunos datos del usuario como cambiar de foto, domicilio, o cambiar el documento porque estar deteriorado. 
- Estas actualizaciones se pueden realizar con previo pago de la tasa respectiva.
Comentarios