Offline
ESPERAN QUE CONGRESO APRUEBE FACULTADES MTC mejorará servicios del transporte urbano Normas tendrán alcance nacional, no solo para Lima y Callao.
Publicado en 27/08/2023 07:09
NACIONALES

 La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, afirmó que es necesario hacer cambios en nuestro marco normativo que permitan mejorar servicios y abordar realidades que finalmente tienen un impacto en el transporte urbano, en el transporte de personas no solo en Lima y Callao, sino también a escala nacional.

 

 

“Es importante mencionar que el 28 de julio solicitamos al Congreso una delegación de facultades en materia de seguridad ciudadana y seguridad vial”, sostuvo en la apertura del conversatorio Transporte urbano: presente y futuro, espacio que busca recibir aportes y sugerencias para afrontar los retos en el sector transporte.

 

“Esta es una actividad importante que la ATU organiza de manera proactiva, responsable y coordinada con el MTC. Lo que queremos acá es empezar a trabajar en una regulación que recoja los aportes de todos”, precisó.

 

La titular del MTC expresó que las medidas como el chatarreo obligatorio, la regulación de los taxis por aplicativos, la reconversión laboral de ciertos sectores de transporte informal para que puedan nutrir y fortalecer el transporte público formal, entre otras, “son acciones importantes que queremos abordar con los técnicos, pero, sobre todo, recoger sus aportes e incorporarlos en este proceso que estamos construyendo”, manifestó.

 

 

 

Recibir aportes

 

La ministra Lazarte afirmó que la política del MTC no es hacer una regulación a puertas cerradas, sino recibir los aportes de los expertos, de los gremios, la sociedad civil, Policía Nacional e identidades públicas involucradas.

 

El conversatorio organizado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) contó con la participación de representantes del sector del transporte urbano y autoridades.

 

Esfuerzos

El presidente ejecutivo de la ATU, José Aguilar, destacó que el objetivo de este evento es articular esfuerzos y liderar el cambio que los usuarios del transporte necesitan. Señaló que en el conversatorio se propuso desarrollar un trabajo coordinado entre entidades públicas y privadas, teniendo como centro de las decisiones al ciudadano para que cuente con un servicio de transporte rápido, seguro y formal. “El transporte de personas conlleva una gran responsabilidad, por ello queremos formalizar y exigir que se cumplan los requisitos y normas en beneficio de los usuarios. Vamos a lograr un cambio radical en el sistema de transporte urbano y la tan anhelada y tantas veces postergada reforma del transporte”, dijo Aguilar. En una de las mesas de trabajo se analizó el proyecto de decreto legislativo para impulsar acciones contra la informalidad en el transporte mediante el chatarreo vehicular.

 

Dato

 

En la mesa de trabajo sobre el proyecto de ley del transportista urbano, los participantes propusieron que la norma se aplique de manera progresiva.

Comentarios