Offline
Programa Contigo depositó pensión de S/300 para 106 mil personas con discapacidad severa
Publicado en 26/08/2023 06:31
NACIONALES
Usuarios pueden acercarse a las agencias del Banco de la Nación o cajero Multired para cobrarlo. Entérate aquí si te corresponde.

El programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), transfirió los 300 soles de pensión que entrega a sus 106,628 usuarios, personas con discapacidad severa (PCDS) en situación de pobreza, en todas las regiones del país, depósito que corresponde al pago del cuarto padrón del año.

 

La directora ejecutiva de Contigo, Orfelina Arpasi, recordó a los afiliados y a sus cuidadores que pueden acercarse a cualquier agencia del Banco de la Nación, agentes autorizados o cajeros Multired para que cobren su pensión no contributiva de manera oportuna, agregó.
 
¿Cómo saber si soy usuario?
 
Existen diferentes formas para que las personas con discapacidad severa o sus cuidadores sepan si están dentro del último padrón del programa Contigo.
 
- La primera es mediante la plataforma www.gob.pe, donde se publica la lista de beneficiarios. Ingrese aquí para descargar el cuarto padrón y verificar su afiliación.
 
Otra manera de consultar es mediante las redes sociales: Programa Nacional Contigo en Facebook, y Midis Contigo en Twitter e Instagram.
 
- También pueden acercarse a las oficinas municipales de atención a las personas con discapacidad (Omaped) de sus distritos, que cuentan con acceso a la herramienta digital Usuario Aliado 2.0, donde pueden consultar si un ciudadano es usuario o tiene algún trámite dentro del programa.
 
 
¿Cómo accedo al programa?
 
Las personas con discapacidad severa pueden solicitar su afiliación al programa Contigo si cumplen con estos tres requisitos:
 
- Tener un certificado de discapacidad con calificación de severa, emitido por un centro de salud del Ministerio de Salud. Este documento es fundamental para iniciar el proceso.
 
- No recibir un ingreso o pensión que provenga del ámbito público o privado, incluyendo las prestaciones económicas otorgadas por EsSalud.
 
- Tener una clasificación de pobreza o pobreza extrema vigente, la cual se puede tramitar en la municipalidad de su distrito.
 
Comentarios