Offline
Minedu: Sería un retroceso del Congreso insistir en el nombramiento automático de docentes
Publicado en 24/08/2023 10:39
NACIONALES
Ministra Márquez dijo en Piura que ello afecta la meritocracia en el sector.

 La ministra de Educación, Magnet Márquez, advirtió este miércoles que la meritocracia en su sector está en peligro debido a una propuesta del Congreso para el nombramiento automático de maestros que atenta contra la Carrera Pública Magisterial y la calidad del servicio educativo que reciben nuestros estudiantes.

 

“Esa propuesta es un retroceso, y desde el Ministerio de Educación (Minedu) vamos a defender la meritocracia, y pido el apoyo de la población porque todos debemos luchar por un país mejor, y eso se va a lograr a través de la educación”, dijo en Piura luego de la ceremonia de firma de un convenio entre el Minedu y la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) para otorgar becas a los estudiantes destacados. 
 
Convenio entre el Minedu y la UTP 
 
Al resaltar el trabajo de los jóvenes egresados de los Coar, lo talentosos que pueden ser, hizo nuevamente referencia al tema de la meritocracia. "Para estar en esta institución educativa han pasado evaluaciones, han tenido que ser los mejores de los colegios de los que provenían. Esa misma meritocracia, debemos aplicarla a los docentes que atienden a nuestros alumnos, porque no podemos tener cualquier docente, debemos tener a los mejores y eso es lo que busca la meritocracia en el sector educación". 
 
La ministra Márquez y el rector de la UTP, Jonathan Golergant, suscribieron un convenio que permitirá que todos los egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (Coar) a partir de la promoción 2022 estudien de manera gratuita una de las carreras profesionales ofrecidas por esa universidad en cualquiera de sus modalidades y campus a escala nacional.
 
Márquez explicó que los egresados de los Coar que aprueben el examen de admisión y presenten la documentación requerida podrán acceder a esta beca, que cubre el 100% de los costos de admisión, matrícula, pensiones de enseñanza y seguro estudiantil, durante todo el período universitario.
 
Anotó que el Minedu promueve mecanismos que contribuyan a eliminar barreras económicas para que los egresados de los Coar puedan continuar sus estudios universitarios, al tiempo que fomenta la equidad de oportunidades y el acceso a una educación de nivel superior.
 
 
Dijo también que el convenio constituye un paso significativo hacia la inclusión educativa, al otorgar becas completas a más de 2500 jóvenes talentosos que no cuentan con recursos económicos para continuar sus estudios universitarios.
 
Fenómeno El Niño
 
La ministra indicó también que para contrarrestar los efectos de un eventual fenómeno El Niño, se aprobó un decreto de urgencia por 67 millones de soles para el sector Educación y para preparar a las instituciones educativas ante esta eventualidad.
 
El Ejecutivo ha destinado 43 millones de soles para realizar trabajos de prevención y minimizar los daños en 3200 instituciones educativas de la región Piura, como colocar parapetos para impedir las inundaciones, y coberturas de techos para evitar las filtraciones, así como capacitación a los docentes para una eventual enseñanza virtual, en caso sea necesaria.
 
Sin embargo, reiteró que por el momento la educación presencial continúa sin mayor problema. 
 
"El año escolar está establecido en un número determinado de semanas y creemos que no debiéramos de tener mayor problema, de acuerdo con el análisis que hemos hecho para culminar y culminar de manera presencial. En caso de que hubiera una situación de riesgo para nuestros alumnos, no es que se culmine antes ni que se suspenda, tendremos que pasar a la virtualidad y para eso, el Ministerio está preparando las plataformas correspondientes y se están capacitando a nuestros docentes para que puedan pasar a la virtualidad".
Comentarios