Avanzan las obras de ampliación y construcción en ambos terminales.
Los representantes del puerto de Callao, el más importante del Perú, y del nuevo terminal de Chancay, al norte de Lima, expresaron sus expectativas en convertir esas unidades en hub en América Latina (AL) para el transporte marítimo con China y el mundo, debido a las obras de ampliación y construcción en ambos puntos para incrementar su capacidad, informó Efe.
El gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports, Gonzalo Ríos, afirmó que ve con gran expectativa el futuro logístico del Perú con la posibilidad de que “sea el centro comercial de la región”, durante su participación en el XX Foro Internacional de Puertos organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Explicó que en el 2019, la empresa china Cosco Shipping, a cargo de la construcción del puerto de Chancay, se unió a la minera peruana Volcan para desarrollar un puerto mundial que tendrá rendimiento anual de un millón de contenedores, en su primera fase, para fines del próximo año.
Alcance
El área portuaria será de 141 hectáreas, con cuatro atracaderos y 1,500 metros de muelle en su primera etapa para recibir buques con una capacidad de hasta 24,000 contenedores.
“El centro del Perú [donde se ubica Chanca] tiene todas las condiciones para recibir estos buques, que establezcan líneas directas hacia Asia, es trascendental porque pueden disminuir a más de 10 días el tránsito” a ese destino, indicó.
Recalcó que es “un cambio de juego fundamental, menos tiempo de tránsito y mejor valor para el mercado de los productos agrícolas peruanos, dado que menos del 10% de la producción llega a Asia”.
El puerto de Chancay, en la provincia de Huaral, en la región Lima, se desarrolla con una inversión inicial de 1,300 millones de dólares, de capital peruano y chino. Puede superar los 3,500 millones de dólares, señaló.Además, el proyecto incluye un parque logístico, con fábricas, centros de transformación y almacenaje en 870 hectáreas de terreno.
Operaciones
El CEO de DP World Callao, Nicolás Gauthier, informó que el puerto de Callao moviliza 1.5 millones de contenedores anuales y que en julio pasado alcanzó el récord de 150,000 unidades.
En la actualidad, esa compañía, con sede en Dubái, trabaja en la expansión de muelles en el Callao con una inversión de 400 millones de dólares y tiene la meta de ser el hub logístico de toda Sudamérica”.
El ejecutivo señaló que “el megaproyecto de ampliación del puerto busca incrementar en 80% su capacidad para llegar a 2.7 millones de contenedores”, cerca del doble de la capacidad actual.