Las compras online adquirieron una relevancia significativa en la vida de los peruanos, especialmente en fechas de descuentos y promociones como los cyberdays, en las que aumenta la cantidad de personas que optan por efectuar compras mediante plataformas virtuales.
Prueba de ello es que, según cifras de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), cuatro de cada diez peruanos gastan más de 1,000 soles al mes en compras online.
En ese contexto, el coordinador académico de Administración de Negocios Bancarios del instituto Certus, José Kohagura, señala la importancia de mantener un control financiero adecuado al hacer compras virtuales. Esta medida permitirá mantener una buena salud financiera y evitar que las deudas de tarjetas de crédito se acumulen.
Kohagura brinda cinco recomendaciones para pagar deudas luego de realizar compras en línea y mantener sus finanzas bajo control, sobre todo en fechas de alta demanda:
1. Priorice el pago y tasas de interés. Identifique las deudas de tarjetas de crédito con el pago más elevado y las tasas más altas. Enfoque sus esfuerzos en pagar primero estas deudas, ya que son las que pueden generar más intereses a largo plazo.
2. Realice pagos más allá del mínimo. Si solo paga el saldo mínimo requerido, se terminará pagando mucho más en intereses y el plazo de la deuda podría alargarse. Intente cancelar más que el mínimo mensualmente, incluso si es solo un poco más. Cada monto adicional que pague, ayudará a reducir su deuda más rápido.
3. Utilice el método de ‘bola de nieve’ o ‘avalancha’. Estas formas se centran en pagar deudas de manera estratégica. Con el método de la ‘bola de nieve’, comienzan por pagar la deuda más pequeña primero, lo que le brinda un impulso emocional al eliminar una deuda por completo. En el método de ‘avalancha’, se prioriza la deuda con la tasa de interés más alta, lo que le permite ahorrar más dinero.
4. Cree un presupuesto. Antes de hacer cualquier pago, establezca un presupuesto mensual detallado que incluya todas sus obligaciones financieras, gastos esenciales y un monto destinado al pago de deudas. Asegúrese de que sus gastos no superen sus ingresos y ajuste su plan financiero según sea necesario para destinar más fondos al pago de sus deudas.